La Subdelegación de drogas ilícitas comandó las investigaciones ordenadas por la Fiscalía de Cañuelas
Los vecinos del Barrio La Unión están preocupados hace mucho tiempo por el incremento de robos pero fundamentalmente por la venta de drogas y sus consecuencias en los ilícitos que cometen jóvenes bajo los efectos de la misma. Han hecho reclamos, reuniones, se han juntado en grupos de WhatApp y han dado información a la Policía y autoridades. Más allá, obvio, que a muchos de los vendedores del barrio los conocen todos.


Finalmente en una de las causas abiertas en la Fiscalía 2 a cargo de la Dra. Norma Pippo, quien es tildada de garantista, se culminó de analizar pruebas, videos, imágenes, datos aportados por informantes anónimos y seguimientos policiales encubiertos. Con todo el material el juez de garantías Martín Rizzo, también con sede en nuestra ciudad, autorizó una serie de 10 allanamientos, realizados en simultáneo ayer en horas de la madrugada, que dieron resultado positivo.
De los operativos participaron una importante cantidad de efectivos. Entre ellos los oficiales del distrito de Presidente Perón, Drogas Ilícitas, personal de la Comisaría 1 de Cañuelas, y Guardia Urbana. Según fuentes judiciales a las que se consultó el porqué de la demora en los allanamientos a viviendas donde existe la seguridad de que se encontrarán elementos probatorios de los ilícitos, «tanto la fiscalía como el juzgado de Rizzo no autorizan nada hasta no tener todas las pruebas como si estuvieran en la etapa del juicio oral. Les dan más garantías a los delincuentes que a las víctimas. En todo el tiempo invertido hasta este allanamiento seguramente muchos pibes se han iniciado en el consumo o han agravado aquellos que ya han caído en el. Pero como este dato nunca se conocerá no les importa. Así y todo acordate que estos malandras salen libres en pocos días.»


Se logró la detención de seis hombres y cuatro mujeres todos operadores en La Unión y en parte en el San Ignacio d e Cañuelas. Entre ellos «El Huevo» que sería el cabecilla de la banda. Entre la droga incautada había 200 «ravioles» de cocaína, 2,500 kg. de marihuana, elementos de corte, armas, celulares y una suma de dinero en efectivo cercano al millón de pesos.