Las autoridades sanitarias de la Provincia de Buenos Aires han informado un incremento inusual

Las autoridades sanitarias de la Provincia de Buenos Aires han informado un incremento inusual de casos de Gripe A. En muchos de los casos se trata de sospechosos de Covid que terminan siendo diagnosticados con gripe.

En 2020 y 2021 hubo escasos contagios de este virus. La cantidad que se advierte en este momento no se compara con el 2018 en que fue considerada pandémica, aunque lo extraño es que esta curva de aumento es compatible con una época del año con temperaturas más bajas. De hecho se esperaba esta cantidad para mediados de mayo. Esta particularidad se advirtió ya en países de Latinoamérica.

Hoy existe un brote y algunas internaciones de neumonía por esta gripe, pero las medidas son las mismas que para el Covid-19 como la ventilación cruzada y lavarse las manos”.

El ministro de Salud dijo que “hace como dos años que no hay una epidemia fuerte”, y consideró que en las últimas semanas hubo un relajamiento de los cuidados sanitarios que hicieron que volvieran “a circular enfermedades respiratorias que, aunque no son tan contagiosas como el coronavirus se contagian fuera de tiempo”.

En cuanto a la vacunación contra la gripe, cuya campaña se avecina, se estima que las vacunas estén disponibles en unas dos semanas para comenzar con los grupos de riesgo compuestos por mayores de 60  años, personal de salud o pacientes con enfermedades crónicas. Con esto se espera que la campaña de inmunización anual no comience más allá de mediados del mes de abril.