Miguel Ubaldo Reynoso estuvo a punto de quedar en libertad pese a las contundentes pruebas que lo acusaban de abusar sexualmente de su hijastra, una mujer con discapacidad. Gracias al abogado Julio Torrada y la difusión del caso, la Justicia dictó la sentencia que le correspondía.
Resulta increíble, pero Miguel Ubaldo Reynoso, acusado de abuso sexual con acceso carnal triplemente calificado y privación ilegal de la libertad, casi queda en libertad por la desidia judicial y el accionar de una fiscal que, con la gravedad de los delitos que se le imputaban y las pruebas a la vista, había acordado un juicio abreviado. Gracias a este recurso, “El Chacal” de Cañuelas, como se lo conoce por las atrocidades que cometió contra su hijastra con discapacidad, iba a tener una condena de 15 años y, por el tiempo que lleva detenido, podía quedar en libertad.

Sin embargo, este jueves, la justicia lo condenó a 40 años de prisión por los delitos sexuales contra M., a quien dejó embarazada al menos tres veces.
El hecho se conoció en abril de 2017 cuando M., una joven con discapacidad y sus hijos fueron liberados de la casa donde Reynoso los tenía en cautiverio y reducidos a la esclavitud. Los abusos habían empezado 17 años antes, nueve de los cuales la joven los pasó en cautiverio. Producto de esos abusos, nacieron tres hijos: uno de ellos, cuando M. era menor de edad; y los otros dos niños, mientras la mantuvo en secuestrada.
A pesar de que M. era menor de edad cuando comenzaron los abusos, a pesar de su discapacidad y con tres ADN positivos que confirmaban que Reynoso la había sometido, la fiscal María Inés de la Cruz había acordado un juicio abreviado con el abusador con una pena de 15 años (sí, dos años menos de lo que duraron los abusos). Así para quien tenía que defender a la víctima, el Chacal pagaba su culpa.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/N6WXS6PUXVHYREDSYPO2JGPPAQ.jpg)
Así pasa cuando las víctimas son pobres. Cuando no tienen acceso a un abogado, nadie las defiende.
Cuando me enteré del caso, lo tomé como propio. La llegada del abogado Julio Torrada, quien tomó el caso solidariamente, y la difusión hicieron que la fiscal entendiera la gravedad de los hechos y cambiara su postura para pedir 50 años en el juicio oral. El proceso se llevó adelante en el Tribunal Oral Criminal N° 4 de La Plata, luego de que rechazaran el juicio abreviado.
Hoy se conoció la sentencia: 40 años para el autor de uno de los casos más aberrantes de la historia criminal argentina. Cuarenta años que representan para M., sus hijos y V., la hermana mayor que se hizo cargo de todos, intentar dejar atrás el fantasma de que Reynoso pueda salir en libertad para poder empezar a construir, en medio del dolor, una nueva vida para todos ellos.
Solo espero que ningún vericueto judicial le permita al Chacal volver a ver la luz del día.
