Fuente: Wikipedia

La Tragedia de la Puerta 12 fue un suceso fatal que ocurrió el 23 de junio de 1968 en el estadio de River Plate, cuando murieron aplastadas más de 70 personas, con un promedio de edad de 19 años, y resultaron heridas más de 200, a la salida del partido disputado ese día entre el equipo local y su clásico rival Boca Juniors. Se trata de la mayor catástrofe de la historia del deporte argentino.

Durante décadas se aseveró que todos los muertos eran simpatizantes de Boca Juniors. Sin embargo, una investigación periodística realizada por Pablo Lisotto en 2023 confirmó que al menos dos de los fallecidos eran de River, y uno, de Racing. Pese a las fuertes sospechas sobre la actuación de la Policía Federal y el Club Atlético River Plate, se dijo que las causas y responsabilidades de la avalancha humana nunca fueron adecuadamente establecidas. En el libro «Una tarde de Junio», basado en el testimonio de más de 150 testigos y familiares se brinda detalle de lo acontecido.

El hecho adquirió las características de un tabú, y no fue recordado ni por Boca ni por River durante décadas. Recién en 2008 River colocó una placa «en memoria de los fallecidos en Puerta 12» en el lugar de los hechos, que hoy es la Puerta M. En tanto que en 2018, al cumplirse 50 años de la tragedia, el Club Boca Juniors pidió perdón por no haber recordado a las víctimas, comprometiéndose a hacerlo en adelante1, y en 2021 colocó la primera placa con la lista de fallecidos conocidas hasta ese momento en el hall central de la Bombonera.
