Se mantienen los beneficios de la tarifa social y los descuentos de la Red Sube.
Página 12

Las empresas de colectivo informaron este viernes el nuevo cuadro tarifario para los servicios del AMBA, ya que el Gobierno y las cámaras del sector acordaron un aumento del 45% en el precio del boleto a partir del 1º de enero. El boleto mínimo se va a casi $77, mientras que el tramo más largo va a costar $105.
La decisión surgió tras la reunión que este jueves por la tarde mantuvieron las cinco cámaras empresarias de colectivos del AMBA y directivos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con autoridades de la secretaría de Transporte, que depende del Ministerio de Infraestructura que lidera Guillermo Ferraro.
¿Cómo queda el cuadro tarifario 2024?
Con los aumentos oficializados, el pasaje mínimo en el AMBA va a costar casi 77 pesos a partir de enero del 2024. Sin embargo, tanto la tarifa social como los descuentos de la Red Sube se van a mantener, según informaron desde el Ministerio de Infraestructura.

De esta manera, el boleto de colectivo a partir del 1º de enero queda con los siguientes montos de a cuerdo a la distancia recorrida:
0-3km: pasa de $52,96 a $76,923-6km: pasa de $59,00 a $85,696-12km: pasa de $63,54 a $92,2912-27km: pasa de $68,09 a $98,9027-45km: pasa de $72,61 a $105,46
En tanto, quienes tengan el beneficio de la tarifa social van a pagar los siguientes valores:
0-3km: pasa de $23,83 a $ 34,61 3-6km: pasa de $26,55 a $38,56 6-12km: pasa de $28,59 a $41,53 12-27km: pasa de $30,64 a $44,51 27-45km: pasa de $32,67 a $47,46
Las empresas de colectivos llevaron adelante durante la semana una reducción del servicio de alrededor del 50% en las líneas que circulan en el AMBA. El objetivo de la medida fue mostrar el descontento del sector ante la insuficiencia de las transferencias estatales y el bajo costo del boleto que pagaban los pasajeros.
¿Sigue la tarifa social en la Sube?
El Ministerio de Infraestructura detalló que se va a mantener «la política de subsidio a los usuarios a través de los atributos sociales», canalizada por medio de la tarjeta Sube.
A la Tarifa Social Federal de Transporte, que otorga 55 por ciento de bonificación en el precio del boleto con tarjeta Sube, pueden acceder las personas que sean titulares de:
Jubilaciones y pensionesAsignación Universal por Hija e Hijo y Asignación por EmbarazoBecas ProgresarPensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico SurPersonal de casas particularesMonotributo SocialPrestación por DesempleoPensión Universal para el Adulto MayorPensiones No Contributivas por Invalidez y para Madres de 7 hijosPotenciar TrabajoProgramas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
El trámite, además de poder realizarlo de manera online, también puede hacerse en una oficina de ANSES, sin turno, con DNI y Tarjeta Sube o en un Centro de Atención Sube.
