Gacetilla de Prensa del Grupo Rafiki, organizador del evento
Se realizó en Brandsen el 10° Festival de Teatro Independiente

Tuvo lugar recientemente una nueva edición del Festival de Teatro Independiente de Brandsen, denominado “Multiplicando Miradas”, en lo que fue su 10° edición, con cinco obras teatrales, la participación de elencos de distintos distritos bonaerenses y fue gratuito para todo público.


Lo organizó el grupo Rafiki de Brandsen, con la colaboración del área de Cultura de la Municipalidad local y se trata de un encuentro de teatristas que comenzó allá por el 2013 y se llevó a cabo año a año, solo interrumpido una vez, en 2020 por la pandemia, y cumplió diez años congregando diferentes propuestas artísticas y estilos.
Hubo muy buen acompañamiento del público de todas las edades. La inauguración fue con una obra proveniente de Cañuelas: ¿Cómo ha dormido, general? , sobre el encuentro de Rosas y Lavalle, dirigida por Mariano Aufranc aborda el llamado Pacto o Convención de Cañuelas en la estancia La Caledonia, acontecimiento donde, según leyendas orales, tuvo su origen el dulce de leche.


También subió a escena Hechizos para un amor real, obra infantl y para toda la familia, creación colectiva del grupo de Teatro Rafiki, de Brandsen, dirigida por Darío García Grasso, que se estrenó este año para vacaciones de invierno y recorrió además las localidades de Jeppener, Gomez y Altamirano.
Las fabulosas maravillas de Alicia…un gran sueño musical., con dirección general de Colo Ventrice y música de Rigo Quesada, también fue de la partida, proveniente de la ciudad de La Plata.
Desde la capital provincial también llegó la obra Eliot, la atormentada búsqueda del gesto adecuado, una puesta en género clown, que cuenta con la dramaturgia y actuación de Diego Leandro Bailén.
El cierre fue con La Reina de Turdera, con dramaturgia y actuación de Jazmin Spanarelli, dirección de Juan Mako, de Lomas de Zamora.
Trayectoria del grupo Rafiki
El grupo de Teatro Rafiki hace más de 15 años que viene presentando producciones propias y de distintos autores. Creando colectivamente obras como el “El Reproche”, “Si tengo suerte”, “Jardín de Otoño”, “Acuerdo para cambiar de casa”, “Las maravillosas desventuras de Quijote y Betania», “Adan y Eva”, “La Cucarda”, “El Príncipe Marroc”, “Estados”, El Fantasma de Canterville”, “Medea”, “Yo Ho Corazón Pirata”; “ Los Maravillosos Sueños de Alicia”, Viviéndome en Sueños, “Abuela de Vitrina”, “ Caperucita y El Lobo no tan Feroz”, “El Traje Invisible del Rey”, “Por ti partiré”, “Hechizos para un amor real”. Se representó la obra la Nona, de Roberto Cossa.
Se realizaron espectáculos de café concert y varieté cultural, con sketchs humorísticos y números de danzas y música en vivo. Se realizó un show de improvisación teatral con la participación de integrantes de los grupos de adolescentes y adultos de Rafiki junto al taller de teatro de Jeppener, denominado improshow.
En el marco de una serie de giras, se realizaron funciones en Castelli, Monte y La Plata, además de llegar a presentar obras en localidades del distrito. También hubo funciones, de la obra La Cucarda en CABA.
También se participó de diferentes festivales regionales de teatro organizados por el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI), en Chascomús, Pila, Brandsen y Magdalena.
Actualmente el grupo, congregado como una Asociación Artística (ONG), está construyendo un Centro Cultural, para poder contar con un espacio propio, ya que siempre ha deambulado por lugares prestados o alquilados. Así podrá continuar brindando clases, talleres, obras de teatro y seguir creciendo.

