En las últimas semanas en nuestra ciudad se está popularizando el uso de inhibidores de alarmas, por parte de algunos delincuentes para poder robar elementos de valor del interior de los automóviles sin necesidad de violentar puertas ni ventanillas. La prohibición de uso es del año 2019

En los últimos años, los inhibidores de alarmas se convirtieron en una herramienta cada vez más utilizada por los ladrones de autos. Se utilizan para bloquear la señal de los comandos de cierre a distancia y evitar que el usuario de un vehículo active la alarma al dejarlo estacionado. La víctima se aleja del auto pensando que lo dejó cerrado, pero en realidad quedó abierto y desprotegido.

Estos aparatos tienen usos legales como el de algunas fuerzas de seguridad que los utilizan para interrumpir comunicaciones entre delincuentes cuando la guerra contra el delito involucra bandas tecnificadas. En situaciones de guerra, principalmente desde la Segunda Guerra Mundial se utilizaba para cloquear las órdenes remotas de accionamiento de explosivos.

Para evitar el  uso delictivo de estos modernos  elementos de la tecnología, en 2019 el Ministerio de Seguridad de la Nación firmó un convenio con el Ente Nacional de Comunicaciones, que prohíbe la venta libre de dichos dispositivos. A partir de esa medida los inhibidores de alarmas sólo pueden ser utilizados por fuerzas de seguridad o empresas con permisos especiales.

La medida de hace algo más de dos años busca evitar el uso por bandas de delincuentes para interrumpir los sistemas de alarmas en los autos o en casas particulares y poder concretar sus robos.

En aquella ocasión la titular  del ENACON Silvana Giúdici manifestaba que  “Con esta nueva norma conjunta estaremos contribuyendo en prevenir robos por interrupción de sistemas de alarmas en autos y/o casas particulares”.

La resolución conjunta, publicada en el Boletín Oficial, prohíbe “el uso de dispositivos o sistemas de radio que impidan, interrumpan, estorben, entorpezcan o causen interferencias en la interconexión radioeléctrica entre dos o más estaciones (fijas o móviles), imposibilitando el cursado de llamadas, la transferencia de datos u otro tipo de información”.

Están  exceptuados los dispositivos o sistemas de las fuerzas policiales o de seguridad nacional o provincial que sean usados de manera exclusiva para preservar la seguridad pública. Se prohibió así la técnica de los ladrones para abrir autos sin que se active la alarma. Usan inhibidores de señal que accionan en el momento en el que las víctimas cierran sus coches. Luego buscan dinero y objetos de valor.

Esta modalidad se ha registrado últimamente en varios lugares, sobre todo en espacios con muchos vehículos como los estacionamientos en los centros comerciales. Si bien a nivel nacional en grandes ciudades se utiliza este método con fines delictivos en Cañuelas hace pocas semanas se comenzó a advertir

Con absoluta tranquilidad e impunidad los ladrones acceden al interior de los automóviles como sucedió hace poco en Acuña y Libertad, hecho que quedó registrado en las cámaras de un bar de la calle principal.

Acuña y Libertad. Roban en un auto con inhibidor de alarmas

Algo para destacar es el hecho de que tanto la pareja detenida el 21 de abril en ocasión de merodear las estaciones de servicio Shell y Axxion, como el de ayer, se trataron de ciudadanos colombianos.