BUSCAN PROFESORES QUE SERÁN PAGADOS POR LA NACIÓN AL IGUAL QUE LA COMPRA DE INSTRUMENTOS

Cañuelas se prepara para poner en marcha el «Programa Orquestas y Coros» infanto juveniles y para eso ha abierto una convocatoria que permita contratar Profesores de cada instrumento: guitarra, bajo, batería, trompeta, trombón, flauta, clarinete, percusión, violín, chelo, contrabajo y lenguaje musical. Asimismo busca profesores de técnica vocal e integradores. Convoca director de Coro, de orquesta y de ensamble. Los interesados tienen tiempo hasta el 2 de agosto para postularse enviando un mail a programaorquestas@canuelas.gob.ar con CV, nombre y apellido, nacionalidad, DNI, teléfono, y cargo al que se postula. Los requisitos son:

Ser mayor de 18 años

Poseer DNI argentino cualquiera sea la nacionalidad

Ser músico profesional o idóneo con experiencia en el cargo para el que se postula

Poseer disponibilidad horaria

Desde el Área de Cultura de la Provincia aseguran que el objetivo del Programa «es lograr la democratización de la cultura, favorecer la inclusión, revinculación, permanencia y egreso de la escolarización en niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad socioeducativa a través de actividades musicales. De acuerdo a la Dirección General de Cultura y Educación, el plan de enseñanza musical tiene como propósito garantizar el ejercicio del derecho social a la educación, fortaleciendo las trayectorias de chicas y chicos con propuestas pedagógicas integrales. Así, a través del canto o del uso de instrumentos como la guitarra, el charango, el violín, la viola, el chelo, el bajo, la flauta, el oboe, el clarinete, el fagot, la trompeta, el arpa o el bandoneón los estudiantes realizan actividades musicales en 89 sedes de todo el territorio los sábados y días de semana a contraturno.

la Directora de Políticas Socioeducativas, Natalia Bragagnolo, manifestó que «es un programa que propone más escuela, otra manera de enseñar y de aprender. Incluye a chicos y chicas en situación de vulnerabilidad para que tengan otros horizontes culturales, adquieran nuevos saberes y aprendizajes» y razonó que «no sólo fortalece trayectorias educativas sino que genera nuevas condiciones de vida porque hay chicos que a partir de su participación en la orquesta, aprendieron a leer y escribir, además de tocar instrumentos».

 «Los chicos trabajan en cuatro materias: instrumento, con las herramientas técnicas para tocar con seguimiento individual; taller de fila, donde se juntan las familias de instrumentos a trabajar en grupo; lenguaje musical, en la que aprenden a leer partituras; y ensayo de orquesta, donde practican».