EL MERCADO AGROGANADERO POTENCIARÁ LA AGROINDUSTRIA LOCAL

Hace algo más de veinte años, Cañuelas se mostraba ya hacia la región y el país mencionando sus ventajas comparativas por su estratégica ubicación y características de conectividad. La cercanía con la Ciudad de Buenos Aires, la autopista Eva Perón y la Ruta 6 que une La Plata con Campana le brindaban excelentes condiciones para transportes y logística. Las rutas 3 y 205 completaban con su acceso a los corredores productivos la oferta con que se tentaba a inversores, emprendedores y capitales.

Hoy, Cañuelas, ya avanzado el siglo XXI, entra a las páginas más importantes en lo que a Agro ganadería y agro industria se refieren. Rememorando a “El Tarquino” de Miller en 1823 o “La primera exportación de Trigo a Europa de 1871″, seguramente el año del Bicentenario quedará en los anales de la historia que se escriba mucho más adelante.  El mayor concentrador de ganado de Latinoamérica va abriendo sus puertas, el “Pueblo” de Cañuelas tendrá el inicio de un apogeo posible para su Comunidad. Es probable que muchos no tengan dimensión de la importancia del paso adelante que se da.

Está previsto que el mes de abril próximo, funcione regularmente el Mercado Agropecuario cuando se traslade definitivamente el MERCADO DE HACIENDA DE LINIERS al partido de Cañuelas.

El importante predio ubicado sobre ruta 6 km. 88 ha sido elegido para sacar de CABA mercado de ganado que ha funcionado durante 121 años, y fija el precio de la carne vacuna a través de sus subastas.  Este nuevo emplazamiento ya ha realizado remates de prueba. El último de ellos fue hace muy pocos días, en el que se  comercializaron más de 1000 cabezas de ganado vacuno. Es una obra de relevante magnitud, sin duda representará un hito en la historia del desarrollo y la producción locales. Como fuente de trabajo genuino para Cañuelas, se estima que la mano de obra a contratar cuando se halle en funcionamiento, alcanzará a unas 1.500 personas. Es esperable que la  industria afín y el comercio todo se beneficie con el importante tránsito de personas, y vehículos de carga y pasajeros.

Cómo es el Mercado Agroganadero Cañuelas

El nuevo  mercado concentrador se emplaza en un predio de unas 110 hectáreas y concentrará la oferta de  ganado para su comercialización. Se sumará asimismo un Polo Agro industrial, Mercado de Carnes alternativas, actividades ecuestres, festivales y ferias internacionales relacionadas con la Ganadería. Se espera que sea un nuevo Polo Comercial que aliente la radicalización de industrias del sector.

La nueva localización del Mercado disminuirá los costos de logística y transporte de animales, y al reducir el ingreso de una importante cantidad de camiones a CABA permitirá descongestionar en parte el tránsito, y de bajar los gases contaminantes del ambiente.

Las características del MAG Cañuelas lo convierten en un mega proyecto de nivel internacional. En una primera etapa tendrá una capacidad de 12.000 cabezas de ganado, con posibilidad de expansión futura de un 50% más.

El tratamiento de los residuos será industrializado ecológicamente, generando la utilización del agua de lluvia para tareas de lavado. Además de prevé la generación de energías renovables y limpias mediante el uso de paneles solares que se dispondrán en el predio.

Se espera para Cañuelas un importante impacto económico, pero también social, cultural, y ambiental.

A nivel político, un singular logro de gestión de los gobiernos de los últimos años que no debe subvalorarse. No escapará a quienes han tomado las importantes decisiones desde lo económico y productivo, no sólo las ventajas intrínsecas del distrito sino también los aportes de las políticas estratégicas en la toma de posiciones comparativas.