Imagen Café x Medio
PIDEN INFORMES ACERCA DEL PROGRAMA «JÓVENES Y MEMORIA»

En forma conjunta la concejal del espacio político de Patricia Bullrich, Natalia Blasco, junto a los de La Libertad Avanza, ingresaron un proyecto de comunicación que establece el pedido de informes al Gobierno de Kicillof sobre el Programa Educativo Jóvenes y Memoria. Más allá de las consideraciones en que abunda la nota se hace principal enfoque en el hecho de que se quita de los contenidos del programa los correspondientes a los años 73 al 76. Concretamente los hechos en que fuerzas armadas contra el Estado provocaron gran cantidad de víctimas y daños. Esto va en línea con la prédica constante de la Vice Presidente Victoria Villarruel que viene reclamando hace años que se reconozca a las víctimas de las FFAA.
El proyecto, de ser aprobado, provocará que el HCD de Cañuelas le pida informes al Gobierno Provincial sobre varios aspectos del Programa Educativo.
El proyecto completo
Visto: El adoctrinamiento en los establecimientos educativos bonaerenses, bajo el disfraz del programa Jóvenes y Memoria implementado por el Gobierno Provincial; y
CONSIDERANDO: Que, es imperativo como representantes del pueblo, denunciemos enérgicamente esta práctica que socava los valores democráticos y manipula la formación de las futuras generaciones; Que, el Programa Jóvenes y Memoria, implementado por el gobierno provincial y dirigido a los estudiantes secundarios, ha sido denunciado por el Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación como una herramienta de adoctrinamiento que proporciona «información incompleta, sesgada o negada».; Que, esta denuncia no puede pasar desapercibida, ya que pone en riesgo la integridad del sistema educativo y la construcción de una sociedad libre y crítica; Que, el Observatorio, dirigido por Claudia Rucci, ha señalado que el programa excluye deliberadamente el período 1973-1976 y el accionar de las organizaciones armadas que atacaron la democracia en Argentina; Que, esta omisión es gravísima, ya que distorsiona la historia y niega a los estudiantes la oportunidad de comprender plenamente el contexto histórico en el que se desarrollaron los acontecimientos; Que, es inaceptable que se utilice la educación como instrumento para manipular la memoria colectiva y promover una visión sesgada y partidista de la historia, el adoctrinamiento en las aulas es una práctica propia de regímenes autoritarios, donde se busca anular el pensamiento crítico y subyugar a la población a una única ideología; Que, el caso de Jóvenes y Memoria no solo se limita a la manipulación del pasado, sino que también se extiende a la tergiversación de la realidad presente y la promoción de discursos políticos tendenciosos; Que, además, se denuncia la inclusión de afirmaciones políticas y valorativas en el programa, que van más allá de la enseñanza histórica y pretenden inculcar a los estudiantes una determinada ideología, estas afirmaciones no solo son impropias en el ámbito educativo, sino que también atentan contra la libertad de pensamiento y la diversidad de opiniones; Que, es evidente que el programa Jóvenes y Memoria no cumple con los estándares de una educación democrática y plural; Que, la exclusión de períodos históricos relevantes, la manipulación de la información y la promoción de discursos políticos partidistas son prácticas que deben ser repudiadas enérgicamente desde este Concejo. Que, como representantes del pueblo y defensores de la democracia, es nuestro deber exigir al Poder Ejecutivo Provincial que ponga fin a estas prácticas de adoctrinamiento en la“30 Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional Argentina” “40 Aniversario del informe de la CONADEP – NUNCA MÁS”escuelas bonaerenses, a fin de garantizar que la educación sea un espacio de pluralidad, debate y reflexión, donde los estudiantes puedan desarrollar un pensamiento crítico y autónomo; Que, instamos al Poder Ejecutivo Provincial a tomar medidas inmediatas para corregir las deficiencias del programa Jóvenes y Memoria, garantizando que la educación en la provincia de Buenos Aires promueva los valores democráticos, el respeto a los derechos humanos y la libertad de pensamiento; Que, no podemos permitir que la manipulación y el adoctrinamiento se apoderen de nuestras escuelas, insistimos en la defensa de la educación pública como un derecho fundamental y como la base de una sociedad libre y democrática.
POR ELLO Los Bloques de Concejales de “La Fuerza del Cambio – PRO”, La Libertad Avanza y Vecinalistas, propone al Honorable Cuerpo la sanción del siguiente: PROYECTO DE COMUNICACIÓNARTÍCULO 1º: Solicitar a través de la Secretaría del Cuerpo al Poder Ejecutivo Provincial informe y explique los criterios de selección y elaboración de contenidos del programa Jóvenes y Memoria, así como su alineación con los principios de pluralidad, objetividad y respeto a los derechos humanos.
ARTÍCULO 2º: Solicitar a través de la Secretaría del Cuerpo al Poder Ejecutivo Provincial informe y explique los motivos del Gobierno Provincial para la exclusión de períodos históricos relevantes, como el comprendido entre 1973 y 1976, del programa Jóvenes y Memoria.
ARTÍCULO 3º : Solicitar a través de la Secretaría del Cuerpo al Poder Ejecutivo Provincial y a la Jefatura Distrital de Cañuelas informen y expliquen las medidas que se han implementado o implementarán para garantizar que el programa promueva el respeto a la diversidad de opiniones y el debate abierto en el ámbito educativo y garantizar que la información proporcionada en el programa sea completa, veraz y verificable, como lo establece la Convención sobre los Derechos de niños, niñas y adolescentes adoptada por Naciones Unidas.
ARTÍCULO 4º: Solicitar a través de la Secretaría del Cuerpo al Poder Ejecutivo Provincial y a la Jefatura Distrital de Cañuelas informe y explique qué acciones se han llevado a cabo para evitar la percepción de sesgo ideológico en el programa Jóvenes y Memoria y para promover un enfoque plural y equilibrado en la enseñanza de la historia reciente.
ARTÍCULO 5º: Solicitar a través de la Secretaría del Cuerpo al Poder Ejecutivo Provincial y a la Jefatura Distrital de Cañuelas informe qué acciones se llevarán a cabo en respuesta a las recomendaciones emitidas por el Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación con respecto al programa Jóvenes y Memoria.“30 Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional Argentina” “40 Aniversario del informe de la CONADEP – NUNCA MÁS”
ARTÍCULO 6º: Informe cuál es el proceso de evaluación y monitoreo establecido para verificar la efectividad y la calidad del programa Jóvenes y Memoria en las escuelas secundarias de la provincia
