ES PORQUE LA JUSTICIA EMITIÓ UNA ORDEN DE NO INNOVAR POR PRESENTACIÓN DEL MUNICIPIO

La Justicia Federal de Lomas de Zamora emitió una medida cautelar que autoriza al Municipio de Cañuelas y otros a seguir cobrando la tasa de alumbrado público dentro de las boletas de Edesur. La acción judicial había sido motorizada por la gestión de la intendente a través de los apoderados legales de la Municipalidad luego de la medida del Gobierno Nacional que buscaba impedir que los municipios impongan tasas en las boletas de los servicios públicos.

Cañuelas no es el único municipio que lleva a la Justicia la decisión del Gobierno de Milei. Otros distritos como Quilmes, Escobar, San Vicente y Morón habían presentado amparos y obtenido la autorización para seguir incluyendo sus tasas en las boletas.

En el caso de Cañuelas, la acción de amparo quedó en manos de la Secretaría 10 del Juzgado Federal N° 3 de Lomas de Zamora, que hace días emitió la resolución favorable a la comuna.
Fuentes del Municipio explicaron que el cobro del alumbrado en las boletas domiciliarias de la luz se realiza desde 1995. Lo que el Municipio recauda por ese ítem se utiliza para pagarle a la misma empresa por el consumo eléctrico del alumbrado público y de las dependencias municipales.


El Gobierno Nacional pretendía con su medida que los municipios cobren el alumbrado con la
boleta general de las tasas municipales, que tienen un nivel de cobrabilidad mucho menor a
las facturas de Edesur (dado que la empresa le puede cortar el servicio a los morosos). Si el
Municipio cobrara la tasa de alumbrado en su boleta regular, la recaudación en ese ítem caería
de forma sensible. Desde el Municipio analizaron que el Gobierno Nacional impulsa esta medida “para desfinanciar a los municipios y también para ocultar los aumentos de la luz que van a llevar adelante”.
“El principal argumento para la medida cautelar es que este cobro no se hacía a escondidas, en la factura de la luz está claramente discriminada la tasa. Además, no se está cobrando nada que no corresponda”,
remarcaron.