DESPUÉS DE VARIOS TRABAJOS LA ACTRIZ DEBUTA COMO DRAMATURGA

El sábado El Cultivo vuelve a estrenar obra. e estrena «Las Rotas», opera prima de Evangelina Fizzotti, psicóloga de profesión, actriz y cantante entre otras actividades. Las Rotas aborda temas como la violencia doméstica, los traumas familiares, la identidad y las consecuencias de los secretos no resueltos. La obra en su ambigüedad propone la reflexión sobre el futuro de estas dos mujeres «rotas» en su historia. Actúan la misma Fizzotti y Claudia Olmeda con la dirección de Mariano Aufranc. La música original corresponde a Juan Pablo Yorston. Está prevista la presentación los sábados 10 y 17 de mayo 20.30 h. en El Cultivo Arte (De Los Inmigrantes 1023).

🎟️ ENTRADAS EN LA BIBLIOTECA (LARA Y 25 DE MAYO), EL CULTIVO U ONLINE AL WHATSSAPP 11 5980-4891.

En diálogo con Cañuelas Digital la escritora cuenta que «Comencé a hacer talleres de escritura creativa durante la pandemia. Siempre me había gustado escribir, y aproveché esa oportunidad, ya que en ese momento no se podía hacer mucho más que comer. Participé en talleres de escritura creativa, Stand Up y teatro on line. Seguí escribiendo cuentos hasta que me mudé a Cañuelas y me enteré de que pronto comenzaría un taller de dramaturgia dictado por Marina Jurberg. Mi idea original era continuar con escritura creativa, pero la propuesta era muy tentadora: mi profesor de escritura había sido alumno de Marina y me la recomendó enfáticamente. Así que me decidí por la dramaturgia.

En cuanto a cómo surge esta obra en particular señaló «Para escribir «Las Rotas», me inspiré en unas improvisaciones que hicimos en el taller de teatro de la Biblioteca Sarmiento, dirigido por Mariano Aufranc. Esas dinámicas funcionaron como disparador creativo. Siempre mantuve las dos actividades en paralelo —dramaturgia y actuación—, que, además, considero complementarias. También sigo escribiendo relatos y cuentos cortos.«

Termina Evangelina «Tengo muchas expectativas con la presentación de «Las Rotas» este próximo sábado 10 en El Cultivo. Es un proyecto que lleva mucho tiempo de trabajo, dedicación y entusiasmo, no solo mío, sino de todo el equipo que hizo posible que esto suceda. Participan Claudia Olmeda, mi compañera de actuación; Mariano Aufranc en la dirección; Juan Pablo Yorston, un gran músico y profesor de la EMPCA, quien compuso una pieza original increíble; y Matías Sayavedra, estudiante de la EMPCA, a cargo de la técnica.«