ESTUVO PRESENTE EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO NACIONAL GABRIEL KATOPODIS

En un acto que contó con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, se inauguró  una obra de gran importancia para la comunidad de Cañuelas, cuyo objetivo es mejorar el tránsito y prevenir accidentes.

La intendenta Marisa Fassi encabezó este martes junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el administrador de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta; y el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, un acto en el que se inauguró la nueva dársena de acceso y semaforización en Ruta 205 y R.O. del Uruguay.

Se trata de una intersección a nivel tipo “T” de manera que se realice la división de los flujos de tránsito principales en sentidos opuestos, con la correspondiente canalización de las maniobras de giro mediante ramas y carriles de detención para giro a la izquierda.

Cuenta también con accesos laterales nuevos que permitirán individualizar las maniobras de giro y un sistema de semaforización inteligente; y contará con un sistema de señalización vertical y horizontal que reforzará la precaución de los vehículos que circulen por ese cruce.

“Hoy es un día muy importante para nuestra comunidad en el marco de estos 200 años. Recuerdo por ejemplo que hablábamos con la gente de COCATRA y nos decía que hacía más de 30 años que pedían esta obra que mejora la calidad de vida de nuestra gente, mejora la seguridad vial, y potencia el corredor gastronómico”, aseguró la intendenta Marisa Fassi.

Del acto participaron también autoridades del Ministerio, de Vialidad y del Municipio, además de concejales, consejeros, y representantes de comercios e instituciones de la comunidad.

 “Es una obra muy importante, una obra de calidad y que por supuesto expresa un sentimiento colectivo. La obra pública genera trabajo, genera calidad de vida para nuestra gente, genera que no perdamos en accidentes la cantidad de vecinos y vecinas de Cañuelas que hemos perdido a lo largo de estos años y se expresa como la necesidad de un país de construir una agenda de futuro”, agregó Gustavo Arrieta.