Un informe realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) marcó el incremento que tuvieron los alimentos en los primeros ocho meses del año en el Conurbano bonaerense. La escalada inflacionaria golpea a los más pobres y es uno de las principales preocupaes de la población. En medio de la grieta entre el oficialismo y la oposición, el Gobierno no encuentra respuestas a un problema central de la economía.
Según el relevamiento mensual de precios de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 900 comercios de cercanía en los barrios populares del Conurbano bonaerense, en diciembre del 2021 una familia de dos adultos/as y dos hijos/as necesitó para adquirir sus alimentos indispensables para un mes, $31.849,95. En tanto, agosto pasado, ocho meses después, requirió $52.346,15, o sea un 64% más.
Asimismo, se detalló que la misma familia en diciembre 2021 necesitaba $ 75.165,88 para solventar estos alimentos más otros gastos indispensables como salud, educación, vestimentas, transporte, tarifas, mantenimiento del hogar, etc., (es decir, para cubrir la Canasta Básica Total -CBT); ocho meses después, en agosto 2022, precisó para cubrir iguales gastos $ 117.778,83, o sea un 57% más que ocho meses atrás.