Comenzó a trabajar la OTIP Oficina Técnica de Identificación de Procesados

La Unidad Fiscal de Investigaciones N° 1 de Cañuelas, a cargo del renunciante fiscal Lisandro Damonte ha conseguido un importante avance técnico. Acaba de incorporar una Oficina para Identificación de Procesados. Para describirlo más prácticamente se trata del acto de fichar a las personas procesadas, tomar las huellas dactilares, fotografías e incorporación a la base de datos criminalística de los datos biométricos de quienes son sometidos a proceso judicial.

Este procedimiento que hoy se llevará a cabo directamente en esa fiscalía permitirá la economía procesal como la reducción de los recursos que se utilizaban cada vez que este trámite debía hacerse en La Plata, con los gastos y afectación de person al y patrulleros. Damonte explicó que  “Cada vez que la Fiscalía llama a prestar declaración indagatoria a una persona que está imputada en un proceso penal, esa persona puede concurrir a la fiscalía a declarar estando en libertad o privado de su libertad.

Si estaba privado de la libertad se lo tenía que trasladar a La Plata en un móvil policial, al menos con dos efectivos y se perdía el móvil más los efectivos de la jurisdicción y además implicaba gastos económicos.

Si el imputado estaba en libertad, el fichaje lo tenía que hacer esa persona de forma particular, también en La Plata”
.

Cuando se recibía una declaración indagatoria el imputado debía, y debe, ser ingresado a través de todos sus datos en el sistema informático del Ministerio. Toda esa información queda digitalizada y entre otras cosa sirve para identificar delincuentes a partir de algún dato filiatorio o también por alguna particularidad, como puede ser una cicatriz, un tatuaje, o algún detalle así.

Esta nueva dependencia de la Fiscalía permitirá además un procedimiento rápido y eficaz, ya que permitirá además de los ahorros indicados, tener el fichaje en forma simultánea con las declaraciones de los procesados.