EL MUNICIPIO DEBERÁ ENTREGAR BIDONES DE AGUA POTABLE

El INTA determinó, luego de estudios realizados ante la sospecha de que el agua de la red pública de la vecina ciudad, que el vital líquido es riesgosamente contaminante. Por ese motivo la Justicia ante denuncia de vecinos dictaminó que el Gobierno Municipal debe brindar a los ciudadanos, en forma gratuita, agua potable en bidones, mientras la Provincia continúa con los análisis específicos que permitirán conocer el exacto grado de contaminantes cancerígenos en el agua de las napas.  

Los vecinos efectuaron la denuncia, tras acceder a los resultados de un estudio realizado por el INTI que da cuenta de una contaminación generalizada con agroquímicos en la localidad. El mismo confirma la presencia de plaguicidas en el aire de la ciudad, en el agua de la laguna, en las plazas y en la red de agua que abastece a los hogares.

Con los resultados a la vista la Defensoría del Pueblo de la Provincia exigió al municipio que gobierna el radical Jorge Etcheverry, que adopte las medidas necesarias para frenar la aplicación de agro tóxicos en la zona. Es sabido que el gobierno municipal no responde al color político del de la Provincia, motivo por el cual no es de descartar que en el tema se cuele algún elemento político, más allá de las decisiones judiciales.

El dictamen judicial obliga al Municipio a entregar en un plazo de tres días bidones de agua “libres de agrotóxicos”, con valores de arsénico que no superen los “10 microgramos” en centros de salud, escuelas, clubes, y en las casas de las personas que firmaron el recurso de amparo. Por otro lado, la justicia ordeno a la Provincia realizar un análisis exhaustivo del agua en el plazo de 20 días, cuyos resultados formarán parte de la causa.

Lobos deberá cumplir también con los relevamientos bimensuales de agua, además de difundir públicamente los datos a los medios de comunicación e informarlos en las boletas de agua de los vecinos.

Uno de los datos más alarmante del caso es la altísima concentración de partículas de plaguicidas cancerígenos en Lobos, donde se ejemplifica con la presencia del herbicida 2 4 D en niveles muy por encima de lo recomendado. En una de las bombas (bomba 19), que abastece a la red de agua corriente de Lobos se detectó la presencia de este herbicida en una proporción que está 45 veces por arriba de lo aceptado por la Unión Europea (la referencia que toma el INTA en estos casos).