EL FISCAL ESPECIALIZADO EN INVESTIGACIONES DE MEDIO AMBIENTE PIDIÓ INFORMACIÓN A LA INTENDENTE
En el marco de la polémica creada entre los vecinos de Vicente Casares y el Gobierno local por el anuncio intempestivo de un desarrollo urbanístico tendiente a la construcción de 418 viviendas, y la falta de información y consultas de las autoridades con la comunidad, intervino la Unidad Fiscal de Investigaciones en Medio Ambiente. Su titular el Dr. Ramiro González con competencia federal, solicitó por oficio judicial a la Intendente la documentación respaldatoria del Impacto Ambiental previo a la ejecución de las obras.


El respeto la identidad cultural, la preservación del Patrimonio, el avasallamiento de la comunidad por medio de acciones de Estado legales pero de dudosa legitimidad, son algunos de los muchos factores que molestaron a la población de Vicente Casares en particular. No menos importante resulta indagar en las consecuencias sociales, económicas, demográficas, sanitarias, y ambientales. En todo proyecto de desarrollo del suelo, tanto urbanístico, como comercial o industrial se impone la evaluación del impacto ambiental.
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es el procedimiento obligatorio que permite identificar, predecir, evaluar y mitigar los potenciales impactos que un proyecto de obra o actividad puede causar al ambiente en el corto, mediano y largo plazo; siendo un instrumento que se aplica previamente a la toma de decisión.
La decisión de la construcción del barrio de 400 viviendas en Vicente Casares se conoció de casualidad, cuando algunos vecinos vieron a una agrimensora tomando medidas en el predio lindero a la ex fábrica La Martona. Nadie había sido avisado oficialmente. Luego visitaron la localidad algunos funcionarios que no pudieron explicar “lo oculto de la decisión”. Luego, un grupo de particulares hizo la denuncia en la fiscalía de Medio Ambiente, la que ahora con fecha 13 de mayo ingresó el pedido en la Municipalidad. Esta fiscalía especializada en la Investigación, determinará la existencia o no de delito ambiental. En caso de hallarlo procede a dar intervención a la Justicia en el fuero respectivo.
