FEMEBA denunció una millonaria deuda de la obra social. Malestar por la baja cobertura de IOMA en los medicamentos.

Desde que asumió en el 2019 la actual conducción de IOMA muchos profesionales dejaron de atender a afiliados de la obra social del Estado Bonaerense. Los motivos por los cuales tomaron esa decisión tienen que ver con la no actualización de convenios y los bajos honorarios profesionales, sumado a una importante demora en el pago de los mismos.

Por esto, cada vez son más los profesionales de la salud que en la provincia de Buenos Aires decidieron no atender por IOMA Mientras que algunos les cobran un adicional a los afiliados de la obra social del estado bonaerense, algo que está prohibido.

En las últimas horas, el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (COKIBA) se declaró en estado de alerta ante el atraso en los pagos y la no actualización de los honorarios profesionales, advirtiendo que podría resentirse el servicio. Esto significa que dejarían de atender por IOMA y por las obras sociales, que además de tener deudas, no adecuen los honorarios profesionales “que están muy detrás de la inflación descontrolada de los últimos meses”, afirmaron en un comunicado.

Asimismo, denunciaron que «IOMA paga $1.288 por sesión de kinesiología, no aumenta los valores desde el mes de octubre de 2023” y hace cuatro meses que no abonan las prestaciones realizadas.

Ante la posibilidad del corte de prestaciones, desde el Colegio de Kinesiólogos sostuvieron que las obras sociales deben hacerse cargo de los inconvenientes que generen a sus afiliados. “No podemos dejar que los kinesiólogos sigan pagando el ajuste de manera indefinida, recibiendo mal y tarde los aportes que las obras sociales, en muchos casos deciden de manera unilateral”;  haciendo responsables a IOMA y a las obras sociales, de las medidas a tomar que puedan afectar a sus afiliados.

Mediante un comunicado, las autoridades de FEMEBA manifestaron su preocupación por los permanentes incumplimientos de contrato de IOMA, preguntándose ante esta situación “¿Cómo imagina el presidente del IOMA, doctor Homero Giles, que puede darse cabal cumplimiento a un convenio, cuando la contraparte adeuda facturas de hace 19 meses en un contexto inflacionario que devora el poder adquisitivo, de honorarios de por sí paupérrimos?”.