LA ONG INTENTA PREVENIR O REDUCIR LA CANTIDAD DE VÍCTIMAS EN ACCIDENTES VIALES

Luchemos por la Vida es una organización no gubernamental sin fines de lucro, de bien público, cuyo propósito es prevenir los siniestros de tránsito en nuestro país. Estos siniestros son la causa de casi 17 muertos por día (cerca de 6.000 al año), más de 120.000 heridos por año y grandes pérdidas materiales (estimadas en U$S 10.000 millones por año). 

Estas cifras resultan muy altas comparándolas con las de los países desarrollados, que son ocho veces más bajas (considerando la cantidad de vehículos en circulación). En 2016, 717 personas murieron en accidentes de tránsito en Argentina por cada 1.000.000 de vehículos.

Sabemos que en los países desarrollados existe un esfuerzo constante y sistemático para reducir el número de accidentes de tránsito, a través de campañas diseñadas para educar a la población y concienciarla de este peligro, como también a través de leyes apropiadas.

Siguiendo este modelo, en 1990, hemos creado Luchemos por la Vida, como una forma de desarrollar una nueva realidad en lo que concierne a la seguridad en el tránsito en nuestro país. 

Objetivos

Nuestro principal interés es ayudar a modificar las actitudes, comportamientos y hábitos de los que hacen el tránsito en las calles y rutas todos los días (conductores, peatones, ciclistas, etc.), para reducir el número de personas muertas y heridas significativamente.

Entendemos que hay tres cursos principales de acción a desarrollar:

  1. Crear conciencia en la población sobre el riesgo de los accidentes de tránsito.
  2. Educar a toda la población para que aprendan algunos comportamientos y hábitos para proteger sus vidas, reduciendo los riesgos de sufrir un accidente.
  3. Promover la entrada en vigor de leyes apropiadas, y su efectiva vigencia.

Áreas de trabajo

  1. Medios de comunicación (Una continua campaña pública de concientización y educación por TV, radio, diarios, etc.; por más de 19 años consecutivos)
  2. Instituciones (Actividades educativas en colegios, en todos los niveles; pre escolar, primario, secundario, etc. Instituciones intermedias, dirección de tránsito, etc.)
  3. Gobierno (Desarrollo de propuestas de leyes y regulaciones para ser presentadas en poder legislativo y ejecutivo
  4. Investigación (Análisis de las situaciones locales y extranjeras, encuestas, estadísticas, proyectos, etc.)

Desde Cañuelas Digital queremos acompañar la idea de colaborar teniendo en cuenta que la temporada de verano incrementa el tránsito en rutas y con ello la probabilidad de accidentes.