REFLEXIONARON SOBRE EL RECONOCIMIENTO EN ARGENTINA HACIA EL QUÍNTUPLE CAMPEÓN MUNDIAL DE F1

«Nosotros somos conscientes de que la figura del Chueco es reconocida en toda Europa, tal vez un poco más de lo que se lo reconoce acá en Argentina. En Europa los cuidan un poco más a los ídolos. Si vos en la actualidad le preguntás a jóvenes quién fue Juan Manuel, no sé si todos los conocen», remarca Rubén (83) sobre la figura de su padre, que con su fecha de nacimiento inspiró «el día del piloto en Argentina», cada 24 de junio, pero todo queda ahí. Dijo Rubén «El Rata» Fangio a los periodistas que lo entrevistaron junto a sus hermanos.

Y agregó : «Hubo una falla de nuestra parte, me refiero a todo el conjunto de los argentinos. Algo debemos haber hecho mal porque no hemos cuidado tanto a los ídolos, porque del automovilismo es el más grande, y el más grande del mundo. Tenemos que hacer algo más para que también acá se lo recuerde con el cariño que le profesan en otros lados«.

Rubén aprovechó el 30° aniversario del fallecimiento de su padre para reflexionar sobre el escaso reconocimiento y popularidad que registra hoy la figura de quien en vida fuera el máxime exponente del automovilismo deportivo. Clarín agrega las oportunidades que los descendientes reconocidos luego de la muerte de recorrer el mundo como hijos de: fueron invitados de la Fórmula 1, visitaron fábricas como las de Ferrari y Alfa Romeo -donde su padre fue campeón en la F1- y hasta recibieron con orgullo el reconocimiento a «El Corredor del Siglo» que hizo el circuito de Pescara, el más largo de la F1 con 25,579 kilómetros, donde el Chueco fue escolta de Stirling Moss en 1957.

Con esa experiencia, que también queda plasmada en el homenaje que hicieron el fin de semana pasado en el Museo Achille Varzi por el trigésimo aniversario de su partida y que casi no se replica en Argentina -donde apenas está convocado un acto por el club Mercedes Benz de Mar del Plata en el busto de la costanera de playa Varese-, es que dan su opinión en una charla que compartieron. Cerró  Clarín.