SE REUNIERON CON EL GOBIERNO LA SEMANA PASADA

El Frente de Unidad Docente Bonaerense fue convocado la pasada semana por el Gobierno de la Provincia para participar de la Reapertura de la Comisión Paritaria Salarial Docente, según lo establecido en el acuerdo de febrero 2025. En el encuentro realizado en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata, estuvieron presentes representantes de los ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

Los sindicalistas señalaron en un comunicado «Consideramos que la situación económica nacional es crítica, sin mejoras en el impacto de la inflación y con un mayor ajuste. Por eso planteamos desde el FUDB que es indispensable que haya una oferta salarial que mejore sustancialmente el salario de docentes en actividad y las jubilaciones docentes.»

Durante la reunión, el Gobierno escuchó nuestros requerimientos. En un contexto marcado por el nuevo índice de inflación del 3,7% informado por el INDEC los integrantes del Frente agregaron que «la devaluación encubierta tras el levantamiento del cepo, es imperativo que se brinden soluciones que garanticen que el salario de las y los docentes no pierda poder adquisitivo, ya que esto afecta directamente las condiciones de vida de las y los trabajadores. De la misma manera advertimos con mucha preocupación que el acuerdo firmado por el Gobierno Nacional con el FMI pone en riesgo el sistema jubilatorio del IPS y ratificamos nuestra lucha para que el gobierno del Presidente Javier Milei restituya el Fondo Nacional de Incentivo Docente.» Obviamente, toman una falsa premisa ya que no hubo tal devaluación en el levantamiento del cepo, aunque sí es válido que en algún momento se recuperen los salarios tras muchísimo tiempo de quedar relegados por las altísimas tasas de inflación sufridas por todos los trabajadores.

Desde el FUDB, terminaron el informe «Una vez más, solicitamos que se continúe trabajando sobre el acuerdo paritario de Resguardo y Reparación y su efectiva aplicación. Además, demandamos que se profundice el trabajo en relación al Decreto 900, que se atienda la problemática de la sobrecarga de tareas y que se avance en el análisis del borrador del Convenio Colectivo de Trabajo presentado para su futura concreción.«