«Creo haber madurado»
Quién es Sandra Cherutti?

Soy una NYC como dicen ahora, nacida y criada en Cañuelas que siempre ha cantado en casa, con mi familia. Nunca pensé cantar públicamente, pero ahora de grande empiezan a aflorar las inclinaciones artísticas y al tener más tiempo, me empezó a gustar cantar más para afuera, también hubo gente que me empujó a hacerlo y lo empecé a disfrutar más. Hoy soy nada más que una ama de casa, madre, esposa, que cada tanto canto, lo hago mucho desde mi casa, grabo y eso me hace muy feliz. Me da mucha felicidad a mí. La devolución que te hacen es muy gratificante.
¿Qué recordás de tu niñez, de tu vida?
Mi niñez fue muy tranquila. Esto era un pueblo claro. Fui a la Escuela 27. Con una mamá docente. Ella hizo toda su carrera en la Escuela Industrial. Por eso también, por estar tan cerca de la Industrial siempre anhelé estudiar ahí. Desde el jardín de infantes yo ya quería ir. Bueno, así lo hice. También fui bastante deportista. En un tiempo a todo deporte al que podía ir en el Club Cañuelas iba. El que más practiqué, y aún hoy con las limitaciones de la edad, es el tenis. Llegué a federarme ero sólo jugué interclubes. Jugué padel, vóley también, y bueno cuando terminé el colegio estudié astronomía. Una cosa bastante rara. Cursé sólo un año. Nunca pude superar la distancia, no podía cortar el cordón umbilical. Siempre fui más pegada a mi mamá, con 18 años la extrañaba mucho y no podía estar tan lejos de ella.

Después supongo que maduré! Hoy me doy cuenta con casi 55 años que en algún momento hay que cortar. Adaptase a cosas que los adultos nos tenemos que adaptar. Después salió una posibilidad de trabajo cuando hicieron el gas. Trabajé en la oficina técnica de un gasoducto un año. Quiero decir que nunca iba hacia nada artístico. Luego entré en ingeniería, pero mi marido trabajaba en obras por todo el país y viajar, así que abandoné la carrera y empecé a trabajar con él. Así que más o menos esa soy yo.
Hoy muy influenciada por la poesía de mi mamá (Alicia Sherer).
Entré en el Café Literario más por ser su hija. Para leer poesías de mi mamá. No me considero escritora yo. Sólo a veces haciendo catarsis me siento, y me puede salir algo que me gusta y lo puedo llegar a publicar.
Luego fui madre, Luciano ya tiene 18 años, y es hijo único. Me dicen que soy madraza y sobreprotectora. Eso lo reconozco jajaj.
Nombraste a tu mamá muchas veces. Una persona sumamente reconocida y excelente poeta
Mirá tengo varias. Mamá me marcó mucho. Papá viajaba a trabajar, estaba todo el día fuera de casa y estaba todo el día con ella. Era una mujer muy presente, y hoy a la distancia lo veo y digo que quizá también fue sobreprotectora.
Mi abuela María Ester también vivía con nosotros, así que fui muy malcriada y hoy como madre, a veces hacemos cosas que sabemos que no es lo mejor pero lo hacemos por amor… por cariño.

Sandra, tres preguntas para terminar:
Un recuerdo
Qué difícil. “el día que me recibí en la Industrial y mi viejo pasó a darme la medalla”
Un Amor
Mi hijo…Luciano
Un sueño
Desarrollarme más en el canto
Sandra Cherutti. Otra Protagonista! Una mujer que cree que maduró!
