ES EL TRAMO DE LA AUTOPISTA QUE LA CONECTARÁ CON EL ACCESO POR CALLE PELLEGRINI

Vialidad Nacional avanza a ritmo sostenido con la obra que mejorará la circulación en el empalme entre la RN 3 y la RN 205 y el Ferrocarril General Roca.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, lleva adelante los trabajos para construir una nueva variante a la ciudad de Cañuelas, que consiste en el desarrollo de una traza entre el Km 58,72 de la Autopista Ezeiza-Cañuelas y el acceso a la ciudad por la calle Pellegrini –Km 68,31–, en la intersección con la Ruta Nacional 3. La obra es financiada por el Gobierno nacional mediante una inversión superior a los $5.600 millones.

El nuevo corredor se extenderá a lo largo de 9,5 kilómetros y permitirá vincular la Autopista Ezeiza-Cañuelas con la RN 3 en forma periférica a la ciudad. De esta forma, se optimizarán las condiciones de circulación y se verá incrementada la seguridad en el empalme entre las rutas nacionales 3 y 205 y el Ferrocarril General Roca.

En este caso, a principios de este año Vialidad Nacional adjudicó la obra a SACDE S.A. La variante contempla una calzada de dos carriles por sentido de circulación, con un ancho de 3,65 metros cada uno, un cantero central de 9,10 metros, y banquinas pavimentadas a ambos lados. Por otro lado, comprende la ejecución de tres puentes, entre los que se destaca un doble puente en la intersección entre la RN 205 y el Ferrocarril General Roca, otro sobre la Ruta Provincial 6, y un bajo nivel tipo diamante a la altura del km 67,65 de la RN 3, en el empalme con la calle Pellegrini.

Actualmente, entre las principales intervenciones se encuentra la construcción de terraplenes desde la RN 3 hasta la RP 6, y la instalación de pilotes en el puente que pasa por encima de la traza de la Autopista e ingresa a Cañuelas. Asimismo, se continúa trabajando en la construcción de alcantarillas que tienen como objetivo encauzar el curso del agua del arroyo Cañuelas. Entre otras tareas complementarias, se lleva a cabo la ejecución de alambrados y la limpieza del terreno. Por último, entre los trabajos ya finalizados se encuentra el pilotaje del puente que pasa sobre la RP 6.