AL MENOS CUATRO EJEMPLARES FUERON HALLADOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
Como si no fuera suficiente la invasión de mosquitos en la ciudad, en las últimas horas vecinos del barrio Los Fresnos se comunicaron con Cañuelas Digital para advertir, atemorizados, la aparición de alacranes en diferentes domicilios de la zona. En veinte días se llegó a ver hasta cuatro especímenes en una misma manzana.

«En una semana días aparecieron dos alacranes en mi casa y dos más en casas del barrio«, informó alarmada una señora, vecina de la zona de Escribano Odessky al 200. Según informó, esas apariciones se suman a otras en el barrio. «A pesar de tapar orificios cada vez es más notoria la invasión», dijo la mujer. Los ejemplares fueron llevados a la Dirección de Zoonosis pero aún no tenemos respuesta.

En dos oportunidades intentamos hablar con profesionales del área pero al titular no lo hemos encontrado en la oficina. «Algunos vecinos están preocupados y otros no se han dado por enterados» continuó nuestra fuente. Alarma no saber si se trata de especies venenosas o no. Cuando fuimos nos dijeron que acerquemos al insecto para estudiar pero no tuvimos respuesta».
En dos casos al menos se los encontró de día. Y eso desconcierta aún más a los vecinos.
Los alacranes son criaturas nocturnas que buscan refugio durante el día para evitar la exposición al sol y a los depredadores. Por lo tanto, buscan lugares oscuros y protegidos para esconderse, como grietas en las paredes, pilas de leña, montones de escombros, ladrillos, y áreas poco transitadas alrededor de tu hogar. No suelen ser agresivos, pero atacan si se los toca accidentalmente o si se sienten amenazados.
La página oficial del Hospital Alemán publica las siguientes recomendaciones ante estos escorpiones:
Protección personal
- No dejar ropa en el piso (esta es una medida que nos proteje de arañas peligrosas también)
- Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados
- Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebé o niño
- Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes
- Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes
Protección para adentro de casa
- Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios
- Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras
- Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas
- Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos
- Controlar cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes
En los alrededores de casa
- Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores
- Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones
- Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos
- Los alacranes pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas)
- Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado
