La presentará el sábado 30 la Productora 168
¿Alguna vez te sentiste solo y vulnerable, pero te dio miedo mostrarte así? Vení a ver «Desechos frágiles» y descubrir que no estás solo y que todos necesitamos a alguien.

Horacio, un jubilado con ataques de pánico, conoce a Ivana, una joven caddie de golf que le vende marihuana por primera vez. A partir de ese momento sus vidas opuestas se entrelazarán de manera impredecible y caótica.
Así se presenta en la sinopsis la obra “Desechos Frágiles” que será representada el próximo sábado 30 de noviembre a las 21.00 en la Sala de “El Cultivo” – De los inmigrantes 1023. El texto fue escrito por Samantha bajo la tutoría de Matías Feldman, ganó el Festival de Dramaturgia Joven en Querétaro, México (2022) y cuenta con el apoyo de PROTEATRO.
Desechos frágiles es una comedia dramática compuesta por monólogos cruzados que desnuda a sus personajes exponiendo el fluir constante de sus pensamientos y su esfuerzo por intentar sostener sus apariencias. Horacio e Ivana encuentran en el consumo de marihuana un lugar de comunión, pero sólo como un placebo para olvidarse por un instante de sus frustraciones.
| Samantha Victoria es directora de cine y teatro, guionista y dramaturga. Graduada de la Tecnicatura en Dirección de Cine en el Instituto CIEVYC y de la Licenciatura en Dirección Escénica en la Universidad Nacional de las Artes. Realizó el taller de dramaturgia en la EMAD y la diplomatura de guion en el Laboratorio de Guion. Escribió y dirigió la obra de ciencia ficción «Dhalis – Fragmentos de una Memoria Artificial», la cual tuvo tres temporadas en distintos teatros de Buenos Aires. Para Microteatro, escribió y dirigió la obra «Soñar Pirámides» y ganó el concurso de dramaturgia «Ciclo Incierto» organizado por el espacio TBK con su obra «Todo lo que Aún no Empieza”. Además, es docente de escritura dramática y creadora de la productora teatral La 168. La obra es interpretada por Andrés García Dietze y Milena González. Andrés García Dietze estudió actuación con Bernardo Cappa, Aníbal Gulluni y Gonzalo Hurtado. Cursó actuación frente a cámara con Edgardo Castro y entrenamiento actoral con Javier Daulte. Protagonizó la obra “Bypass» dirigida por Melisa Freund y Jimena Repetto y el “Último set” de Pablo Albarello. Con Gonzalo Hurtado estrenó las obras «Demasiado viejo, demasiado lejos”, «La carreta fantasma”, «Adagio ricordi» y «Muerte en Federico». Actuó en «Destino motel” escrita y dirigida por Ezequiel Tronconi, seleccionada para participar en el VII Encuentro Iberoamericano de teatro Ovalle – Chile. En 2023 protagonizó “Rehén a la Napolitana” de Pablo Albarello. Trabajó en unitarios y tiras televisivas como: “Epitafios», «Mujeres de nadie», «Son de fierro» y «Sos mi vida» y en la película «Anita», con dirección de Marcos Carnevale. |
| Milena González empezó su formación en teatro a los nueve años con Laura Palmieri. Estudió actuación en la Escuela de Teatro de La Plata y en la Universidad Nacional de Las Artes. Participó de talleres en el Sportivo Teatral y se formó con Pompeyo Audivert, Cristian Jensen, Ximena Banús y Lucia Maciel. Actualmente cursa la Licenciatura en Escritura. Como actriz trabajó en las obras: «El Limonero» de Guillermo Hough; «EMBESTIDA», performance realizada en el Teatro Argentino de La Plata; «Hermanas TV» y «Princesas de Once», en el ciclo de Teatro Joven. |


La Productora invita a conseguir tus entradas a través del siguiente enlace aprovechando la primera preventa a precios accesibles. Consultá promos para jubilados y estudiantes y 2×1.
https://www.passline.com/eventos/desechos-fragiles-espectaculo-teatral-en-el-cultivo-328163
También podés hacer consultas o seguir a @168productora
