EL MES PRÓXIMO SERÁ LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN SALARIAL
Las trabajadoras y trabajadores del servicio doméstico tendrán un incremento en sus salarios que se definirá en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, luego de la reunión agendada para el próximo 25 de agosto.

Lo cierto es que hasta hoy, el salario mínimo por mes de una persona que realiza “tareas generales” alcanza los $95.345,50 y ya quedó por debajo del salario mínimo vital y móvil de julio ($105.500).
De hecho, si se tomara como parámetro el aumento que otorgó el Ministerio de Trabajo de la Nación al salario más bajo que puede cobrar un trabajador argentino, debería darse, de forma escalonada, hasta el mes de septiembre, al menos una recomposición del 23,77% (para llevar el salario actual a los $118.000).
Sin embargo, existe un parámetro superior al que apuntan los gremios a la hora de llevar la discusión a la Comisión Nacional, y tiene que ver con el valor de unaCanasta Básica Total, que para un hogar de 3 integrantes alcanza los $185.039, y para 4 integrantes los $232.427.
CUÁNTO COBRÓ HASTA JUNIO UNA EMPLEADA DOMÉSTICA
Desde junio, por cada hora trabajada ninguna empleada doméstica debería cobrar menos de $777, y al mes, el salario mínimo es de $95.345,50.
Esos valores aumentan en los casos en los que el trabajador o la trabajadora (en su mayoría son mujeres), no tiene “retiro” (cama adentro), además, se suma un 1% por cada año de antigüedad desde septiembre de 2020. Y quienes cobran por mes, deberán recibir sus haberes de junio, como máximo, hasta este 6 de julio (hasta 4 días hábiles de cada mes siguiente al trabajado).
FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACIÓN
