FUE ATRAPADO MUY CERCA DEL CENTRO DE LA CIUDAD

El gato montés es un felino silvestre que raramente se deja ver en zonas pobladas. Sin embargo en los últimos días un ejemplar fue visto y atrapado por un vecino que vive en Rawson y 205.

A lo largo del último mes el felino ingresó en varias oportunidades al gallinero de una vivienda, matando un total de tres pollitos y siete gallinas. Hace unos días el dueño pudo seguirlo y lo encontró sobre un árbol, con una gallina muerta a su lado.

El ejemplar capturado tenía el característico pelaje aleopardado y unos importantes colmillos. Medía el doble de un gato doméstico con un peso cercano a los 15 kilos.

El gato montés (Leopardus geoffroyi) -también conocido como “gato de monte” o “gato de los pajonales”- vive en amplias zonas de Argentina y otros países de América. El área de acción de las hembras es de unos 3,5 km2, mientras que los machos tienen un territorio tres veces mayor, que marcan con orina y excrementos.

Si bien se adapta a ambientes muy diversos, prefiere sitios arbolados. Es buen trepador y nadador y de día suele descansar oculto en árboles o grietas. Se alimenta de pequeños mamíferos, aves y reptiles. Sobresale su capacidad para ascender a los árboles con el claro objetivo de atacar nidos y alimentarse de huevos y pichones.

En Cañuelas se han visto ocasionalmente en la zona rural, especialmente en los montes de acacia negra de la Ruta 6 y en los alrededores de la estancia La Figura. Es la primera vez que se reporta alguno tan cerca de la zona urbana. Tienen hábitos solitarios, crepusculares y nocturnos y si bien prefiere estar alejados de la población humana, se cree que los crecientes loteos los han ido empujando de su territorio natural.

Fuente: Defensa de la Reserva de la Guardia del Juncal