EN VARIOS CASOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS LA «PUERTA GIRATORIA» FUNCIONA MEJOR QUE NUNCA

En virtud de algunos hechos sucedidos en nuestra ciudad vinculados a femicidios evitables o ataques o amenazas, cuyos autores no son tratados por las fiscalías o el juzgado con la suficiente firmeza y precaución ante el peligro real, Cañuelas Digital consultó a un abogado penalista que estuvo vinculado a una de las fiscalías de Cañuelas y mantiene contacto fluido aún.

El último y más elocuente caso fue el crimen de María Isabel Speratti Aquino que fue atacada en la puerta de su casa por Gabriel Núñez, su ex marido. Ya había intentado ahorcarla en 2021. Había pedido ayuda por todos lados y el ESTADO AUSENTE la abandonó y permitió que la asesinen. Otro fue ayer en Máximo Paz donde un hombre con una faca amenazó a su ex pareja aún con una cautelar de perimetral. El hombre fue liberado antes de que a la mujer se le calmara el shock anímico.

Ante esto, el penalista asegura que «abunda en la Justicia en general y en la de Cañuelas en particular una mirada garantista y demasiada dogmática del derecho penal. No se privilegia la seguridad de la víctima o denunciante. Es vergonzoso lo que se está haciendo en nombre del Estado. Isabel Speratti debiera estar con vida. Pero claro, nadie en el Poder Judicial paga por mala praxis. Entonces y como siempre, el esfuerzo y la habilidad debe ponerlo la víctima Qué debe hacerse? Realizar la denuncia de manera tal que se mencione taxativamente un delito que en sus posibles condenas no tenga previsto la excarcelación. Generalmente no hay muchas opciones, pero está la más clara.

Al momento de presentarse a radicar la denuncia hay que ser extremadamente claro. Debe denunciarse «Homicidio doloso doblemente agravado por el vinculo y en contexto de violencia de género, en grado de tentativa». También es verdad, y hay que decirlo, que quien tome la denuncia «intenta disuadir a la víctima sobre el cambio de los términos de la denuncia». La pregunta habitual será (conocida al menos en Cañuelas) ¿cómo está tan segura que quiso matarla? Si el inepto o malintencionado hubiera estado en el lugar de quien denuncia no haría esa pregunta sin sentido. Esta situación hará que vuelva a revictimizarse, disgustar, presionar y hasta torturar psicológicamente al sufriente. Habrá que vencer esta situación repetida en esta ciudad y país invivible y ponerse inflexibles en la seguridad de que lo que quiere denunciarse es eso: «Homicidio doloso doblemente agravado por el vinculo y en contexto de violencia de género, en grado de tentativa». Porque ese delito no es excarcelable y el fiscal ´por más garantista que sea no podrá hacer funcionar la puerta giratoria sin quedar involucrado en el delito.

Parece mentira. Las víctimas que tienen la suerte de sobrevivir a los violentos, deben enfrentar el patriarcado arcaico de policías, jueces y fiscales que siguen permitiendo que muchas mujeres sigan perdiendo la vida a manos de ex parejas violentas y psicopáticas.