Estará listo en agosto para la Feria de Editores
Claudia Cortalezzi, trenquelauquense de nacimiento y cañuelense por adopción desde 1998, es la prolífica y multifacética actora literaria que puede ser escritora, correctora, antóloga, coordinadora de talleres, compiladora y editora con la misma excelencia.

Autora de conocidas novelas, cuentos y micro ficciones entre otros géneros que frecuenta menos, cultiva un perfil bajo pero a la vez un carisma que la hace querible en todos los grupos a los que pertenece en su tarea.
Sobre Claudia Cortalezzi

Escritora, editora, prologuista, compiladora y coordinadora de talleres literarios de corrección.
Cofundadora del círculo de escritores de horror y fantasía La Abadía de Carfax, con Marcelo di Marco y otros, en 2005.
Integra el laboratorio de lectura crítica #MicroLee.
Coordinadora del Taller de Corrección Literaria en Narrativa de la Biblioteca Sarmiento de Cañuelas desde marzo de 2013.
Dictó talleres en las Ferias del Libro de Buenos Aires, FILBA, 2017; y Lima, Perú, FILIMA; 2018.
Participó del Congreso Internacional del Minificción Lima 2022, y del Coloquio La Minificción va a la Biblioteca, Ciudad de México 2023. En el mes de septiembre de 2024, participará del Congreso Internacional del Minificción en Carolina, Puerto Rico.
Libros publicados:
Novelas: Una simple palabra y Distrito territorial San Telmo.
Libros de cuentos: Entrañable y Abrirse paso.
Libros demicroficción: In excelsis y No ser o ser.
Compiló: Cuentos de la Abadía de Carfax 3, Escritos entre mate y mate, Una casa para siempre y No somos invisibles.
Sobre el libro Río Colorado
Con esa introducción digamos que Claudia ya posee en proceso de edición, en su además editorial Luvina de la que es propietaria junto a Fabián Rossini, su última criatura. Río Colorado, su nueva novela.

Imagen de la tapa
Le consultamos a Claudia qué encontrarán los lectores en esta obra y nos dijo: «¿Qué encontrarán en esta novela los lectores?
Río Colorado es una novela dentro de otra.
Una escritora vive sola con dos perros y hace tiempo que no escribe. Da talleres literarios, y de vez en cuando ve a su hermana y a su padre que está en un geriátrico. También a su grupo cercano de dos amigas y un amigo, con él tiene una relación de “amigos con derechos”.
Otra amiga le cuenta que le descubrió a su marido una amante que en su pueblo fue primera princesa en un concurso de belleza muy importante, y que ya pasados los años vive en la capital, a donde llegó con la idea de ser modelo. Las cosas no le salieron como esperaba, y ahora, separada dos veces y con dos hijos adolescentes, trabaja en una oficina, y tiene cuatro amantes a los que les pide regalos.
La escritora escribe un a novela sobre la primera princesa, sin contarle a nadie sobre lo que está escribiendo. La primera princesa empieza a complicarle la vida, tanto se le mete en lo cotidiano que ella hace cosas que la primera princesa haría.«
El arte de tapa estuvo a cargo de la «Genia», así le dice la escritora, Mariana González, quien ya ha trabajado con Cortalezzi en otras obras.
Si bien no sabe aún la fecha de la presentación en sociedad, el libro estará listo para la Feria de Editores que, en agosto, se llevará adelante los días 8, 9, 10 y 11 de agosto en el Complejo Art Media sito en Corrientes 6271, CABA.
