
Días antes de que asuma el gobierno de Javier Milei, la petrolera estatal YPF aumentó ostensiblemente los precios de las naftas y gasoil. Se trató de un alza promedio del 25%, llegando incluso al 30% en otras zonas del país. Con este nuevo incremento, se acumuló un 145% de aumento en lo que va del año y se prevén nuevas subas durante diciembre. Cabe aclarar que el aumento, como decimos al comenzo, obedece a medidas tomadas durante la gestión Sergio Massa al frente aún del Ministerio de Economía.
A la expectativa de lo que anuncie Luis Caputo, el nuevo ministro de Economía, por el momento los valores del combustible en la Ciudad de Buenos Aires se mantenían en los siguientes valores. Debido a los costos de logística, es factible encontrar una diferencia de hasta $52 por encima en, por ejemplo, la provincia de Buenos Aires.
- Nafta súper: $404 el litro.
- Nafta premium: $499 el litro.
- Gasoil: $426 el litro.
- Gasoil premium: $543.
Los montos son relevados por la Secretaría dde Energía de la Nación y corresponden a las estaciones de servicio de YPF, que suele ser la petrolera que cuenta con los precios más bajos. Axion, Puma y Shell también presentaron aumentos.
Fuera del AMBA, los precios de los combustibles son más altos debido a la logística y el costo del traslado y varían según el lugar. Además, el componente impositivo también incide en el precio final.

Estos valores, que incluso se advierten en nuestra ciudad, son los siguientes:
Nafta Súper $ 453
Nafta Infinia $ 553
Gas oil súper $ 465
Gas Oil Infinia $ 567
Según estos valores, llenar un tanque promedio de 50 lts. con naftas premiun llega a una importante suma de $ 27.650. Un considerable incremento que se verá reflejado en todos los productos debido al insumo del transporte.
