FUE EN EL CUENCA Y SIN DEJAR SECUELAS RESIDUALES EN EL CEREBRO

Jesica O., una paciente de 37 años afectada por accidente cerebro vascular (ACV) que padecía un cuadro de hemiplejía y afasia mixta fue operada exitosamente por Sebastián Veloso, médico neurocirujano coordinador de la unidad de Neurocirugía Intervencionista Endovascular del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner.

La paciente ingresó el martes al hospital regional de Cañuelas derivada de urgencia por un centro asistencial de La Plata “evidenciando oclusión de arteria cerebral media izquierda que no tuvo respuesta al tratamiento con medicación para la re permeabilización de la arteria”, indicó Veloso.

Ante esta situación, y sin dejar pasar más tiempo, se decidió la intervención quirúrgica definida como “trombectomía mecánica con extracción del coágulo a través de un stent de última generación que nos permitió lograr la apertura arterial obstruida”.

“La intervención de alta complejidad -puntualizó el profesional- fue resuelta con el aporte imprescindible del equipo de hemodinamia, insumos y plantel profesional y técnico del centro de Diagnóstico y Tratamiento Endovascular de nuestro hospital”.

A fin de graficar la importancia de la rapidez con que se debe actuar en estos casos, Veloso lo sintetizó en “el tiempo es cerebro” describiendo que “cuando estamos frente a un ACV los tiempos de resolución son muy acotados con un margen de intervención que generalmente ronda las primeras 6 horas, a partir de ese momento las expectativas de resultados alentadores comienzan a disminuir”.

A 24 horas de la compleja y oportuna intervención quirúrgica, el neurocirujano explicó que “la paciente logró recuperarse en su totalidad y sin ningún tipo de secuelas del episodio cerebro vascular que motivó su internación, resultado que nos reconforta y enorgullece una vez más”, destacó Veloso integrante del servicio de Neurología Clínica y Quirúrgica del HCANK que encabeza el neurocirujano Diego Rellán Landeira.