ASÍ SE DESPRENDE DEL FALLO DEL JUICIO POR JURADOS QUE ACABA DE FINALIZAR

El 12 de mayo de 2019 la mamá de una niña de 14 años denunció al es boxeador cañuelense Braian «Fatu» Cisterna, de entonces 27 años, por haber raptado y violado a su hija. El caso conmocionó a la Comunidad. La mujer, que buscaba desesperadamente a la menor acudió al domicilio de Cisterna acompañada de familiares a preguntar si se encontraba allí. El hombre visiblemente nervioso y violento negó todo, les impidió ingresar para verificar por sus propios ojos. Por el entre abierto de la puerta vieron deambulando a la niña en el interior de la vivienda. Tras discusiones y forcejeos Cisterna fue detenido y la niña fue llevada en visible estado de confusión, sin ropa interior y con prendas que no le pertenecían, hasta la Comisaría de la Mujer en Cañuelas donde radicaron la denuncia.

En la División de Delitos Sexuales contra la Mujer de La Plata se constató que la niña había sido objeto de violación y lesiones. El 8 de agosto de ese año la nena declaró en Cámara Gesell confirmando todo lo dicho y Cisterna quedó detenido. La Fiscalía elevó el caso a Juicio, que se celebró por Jurados y ahora ha concluido.

El fallo reciente

El jurado popular declaró culpable por estupro Braian «Fatu» Cisterna, ex boxeador acusado de abusar de una adolescente de 14 años en un caso que generó conmoción en los tribunales de La Plata. Sin embargo, fue absuelto de los cargos más graves, como abuso sexual agravado y privación ilegítima de la libertad.

El veredicto, que resolvió la condena del acusado por 12 votos, determinó que Cisterna incurrió en estupro. Según el artículo 119 del Código Penal argentino, esta figura legal se define como el acto de tener relación sexual con una persona menor de 13 años, o con una persona que, siendo mayor de 13 años pero menor de 16 años, no haya prestado su consentimiento.

Desarrollado en el Tribunal Oral Criminal IV, el juicio estuvo a cargo de la jueza Carolina Crispiani, quien instruyó al jurado para analizar el caso con perspectiva de género y de derechos de la niñez, un hecho que se dio por primera vez en juicios por jurados. El imputado llegó procesado por «abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido con arma de fuego, privación ilegítima de la libertad agravada y tenencia arma de fuego».

Carolina Crispiani, la jueza de La Plata que instruyó al jurado ciudadano del juicio oral para que analice el caso con una mirada de perspectiva de género y niñez.

La defensa de Cisterna, liderada por Marcelo Di Siervi, argumentó que las relaciones fueron consentidas y que la víctima y el agresor mantenían una relación preexistente, postura que influyó en la decisión del jurado respecto a los cargos más graves. Finalmente, el boxeador fue condenado por estupro.

Este delito contra la integridad sexual se castiga con penas de prisión que varían según la edad de la víctima y las circunstancias del hecho. En el caso de una víctima mayor de 13 años pero menor de 16 años, sin consentimiento, las penas oscilan entre 3 y 8 años de prisión. Si la relación fue consentida, pero mediaron engaños, abuso de posición de poder o autoridad, la pena aumenta y se sitúa entre 4 y 10 años de prisión.

El imputado ya lleva 5 años y 3 meses presos. Debido a su buena conducta y su falta de antecedentes, podría quedar en libertad en la audiencia de cesura que se realizará dentro de los próximos diez días. La defensa espera que el fiscal Juan Pablo Caniggia acompañe el pedido de excarcelación.