LO ASEGURÓ, SIN PONERSE COLORADO, EN EL ACTO DE ENTREGA DE PATRULLEROS
Al tomar conocimiento de la desafortunada e inverosímil frase del Jefe de Gabinete Municipal Fernando Jantus se produce una extraña sensación. O mejor dicho extrañas y diferentes sensaciones. Por un lado se recuerda al mtro. de Seguridad Aníbal Fernández cuando, sin tampoco ponerse colorado, que la inseguridad sólo era una sensación. Ergo, la gente tiene sensaciones de que le entran ladrones a la casa, que le ponen una pistola en la cabeza, que manan sangre producto de un culatazo, que se llevaron un vehículo, que le dieron vuelta la casa buscando objetos de valor, etc. etc. etc. Pero nada de todo eso será verdad, son «sensaciones». A este medio le da la sensación que el multiuso ministro, que no pudo siquiera llegar a concejal por el voto popular, nos toma de tontos. O que este individuo es un caradura.


Pero este tema de «la Seguridad» y la deformación de la realidad, o la construcción del relato, llegó a Cañuelas. El hecho que el funcionario político de más alto rango haya dicho lo que dijo, abre un análisis similar al de Aníbal F. «La Comunidad de Cañuelas siente» que la roban, asaltan, escruchan, vulneran su propiedad, los maniatan, los toman de rehenes, los encierran, los golpean a culatazos, les sacan lo que es suyo, le ponen pistolas en la sien, pero «eso, todo todo, todo eso es imaginación popular de un Pueblo que ha enloquecido». Nace así la famosa Teoría de Jantus. En el acto de entrega de 8 patrulleros habló del esfuerzo que realizó el Municipio para garantizar la seguridad en el distrito: «Nunca, como ahora, Cañuelas tuvo tanta seguridad, tanta inversión en seguridad, no sólo en móviles, sino distribuido en todo el territorio , en Ruta 3, en Máximo Paz, en Los Pozos, en Petión, tenemos guardia urbana, móviles de guardia urbana, que todo eso es un esfuerzo municipal».
Repetimos por las dudas algún desprevenido tuvo la sensación de leer algo que no está escrito: «Nunca, como ahora, Cañuelas tuvo tanta seguridad» dijo Fernando Jantus sentado en su banqueta al lado de Marisa Fassi, y riéndose para adentro de «los tontos cañuelenses.»
Sr. Jantus, intentaremos recordar algunos hechos rápidamente: Dos chicos tuvieron la sensación de sufrir brutales palizas a manos de banditas, motos y bicicletas la gente siente que les roban todos los días, una alumna de la escuela 9 fue golpeada para sacarle el celular, día por medio intrusan propiedades incluso espacios públicos del Municipio, Martín Solomita tuvo la sensación de que le gatillaron en la cabeza yel tiro «Gracias a Dios no salió», Una Iglesia Evangélica sintió que le llevaron equipos electrónicos, El Club Cañuelas tuvo la ensoñación de que entraron y llevaron herramientas, un comerciante vio vaciado su negocio en Máximo Paz por un boquetero, en Udaondo una mujer de 32 años tuvo la sensación de haber sido violada, un menor creyó que cuando le robaron lo amenazaban con una faca, así podríamos seguir bastante: Garavaglia, Menta, hermanos Curone, Lilian Furia, Erica Arrieta, la joven hipoacúsica de Santa Rosa, mecheras, paralizadores de alarmas, más, más, más.
Para Jantus, todo eso está incluido en la tanta seguridad que, como nunca, hay en Cañuelas? En serio piensa que los cañuelenses comos estúpidos? Qué dice la Intendente sobre los dichos de su Jefe de Gabinete?
¿Qué es la realidad en la psicología?
La realidad que interesa a nivel psicológico es aquella con la que vivimos y actuamos, la que se representa a cada momento en nuestra mente. Por tanto, podemos decir que hay una realidad física y otra psicológica.
En Cañuelas con la Teoría de Jantus comenzó la era del Relato o la Realidad Psicológica.
¿No le parece mucho Sr. Jantus?
