Fue en conferencia de prensa ayer en la sede electoral de Unión por la Patria
Durante la charla con los medios, pusieron de manifiesto su preocupación por la continuidad en Cañuelas de políticas públicas que dependen directamente del financiamiento nacional, en caso de que resulte electo el candidato de La Libertad Avanza. Como ejemplo pusieron de manifiesto la política de salud en la que se resaltó la importancia del Cuenca como Hospital de media y alta complejidad que requiere una inversión de 10.000 millones de pesos anuales. Asimismo la atención primaria en las localidades.
Otro de los logros a mantener si gana Massa es el de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, que ya cuenta con media sanción de Diputados y dictamen de Comisión en el Senado, listo para su tratamiento. Sin embargo, los referentes radicales plantearon que «aun cuando sea ley, si Milei es presidente, Cañuelas no va a tener una universidad pública y gratuita como nosotros pretendemos; porque ellos no creen en la educación gratuita y desprecian las nuevas universidades porque piensan que los pobres no tienen que ir a la universidad».

Manifestaron que de ganar Milei obras públicas en el distrito, entre las que se mencionaron la Variante Cañuelas, o la autovía Cañuelas Lobos de la ruta 205 no se van a continuar. “ para Milei si no hay un interés económico de un privado la obra pública no tiene sentido», dijeron.
«Estamos en contra de la dolarización por lo que implica. Implica que perdamos la política monetaria, la moneda nacional y, automáticamente que la perdemos, pasamos a depender de la política monetaria de Estados Unidos. Vamos a tener una inequidad acentuada porque se va a incrementar la brecha; van a ser más ricos los ricos y más pobres los pobres», manifestó Romina Antúnez.
Fernando Abdo, subsecretario de prensa habló de la continuidad democrática y las características de Milei y Villarroel. Y en este sentido plantearon que «Massa representa la continuidad democrática» y pidieron que «los radicales no voten en blanco, en estos 40 años de democracia y ante una amenaza tan importante como la que representa Milei, hay que votar para garantizar un gobierno serio y de unidad nacional».
Participaron del encuentro con los medios locales los representantes de FORJA César Agneli, Soledad Basavilbaso y Juan Pablo Carricaburo; y los referentes de Irrompibles, Romina Marques Antunes, Marcelo Di Giácomo y Fernando Abdo.
«Varios de nosotros formamos parte de un gobierno local como es el de Marisa y anteriormente el de Gustavo que es un gobierno de unidad, en el que jamás nos pidieron cambiar nuestra ideología o nuestra filiación partidaria y nos han otorgado responsabilidades de gestión; por eso sabemos que un gobierno de unidad nacional es posible».