SE TRATA DE LA COLECCIÓN CENTENARIA DE FOTOGRAFÍAS DE ORALDO GIATTI
Esta tarde a las 19.00 el periodista Germán Hergenreher presentará en la sala del Teatro Cañuelas su libro «Postales y Memorias de Cañuelas». Una antología de imágenes colectadas por el reconocido cañuelense Oraldo Giatti, que fueran restauradas, clasificadas y ordenadas por el conocido director de InfoCañuelas, primer portal de noticias local. Germán es, además fotógrafo, durante décadas fue editor jefe de El Ciudadano Cañuelense, director de cortometrajes y variadas actividades audiovisuales. Con él dialogamos sobre la misma y nos dio los siguientes detalles.
Allá por el 2020, como conocía a Oraldo y al trabajo que había realizado, me acerqué a la familia para pedirle autorización para hacer el libro con la premisa de que no había fines de lucro. La idea era tenerlo listo para el 2022, año del bicentenario. A mediados de 2021 tuve acceso al material. La idea planteada a loss familiares era financiar la obra con aportes privados y donar la totalidad de los ejemplares, que es lo que finalmente sucedió.
No pude cumplir el objetivo de terminarlo en el 2022 primero por el tremendo trabajo de la restauración de imágenes, muchas de las cuales eran antiquísimas y estaban deterioradas. Otro de los motivos fue el económico. Hacer un libro de fotografías es altamente costoso, hablamos de impresión ofsett con papel especial que cotiza en dólares. Por este motivo en épocas de inflación era muy difícil hasta que este año, con la economía más estable pude terminar de juntar los fondos necesarios. Fue financiado por sponsors privados en un 80% y el 20% pr fondos públicos. Es por eso que doné todos los ejemplares al Hogar de Ancianos San José. Sólo me quedé con cuatro ejemplares.

Quienes lo han visto han comentado que les ha gustado, su formato es de gran tamaño, hay dos tipos, con tapas blandas y duras. El 90 % de las fotos son de la colección de Oraldo. Hay además reproducciones completas de fotogramas de películas que su papá había filmado entre las décadas del 20 y del 30 con eventos sociales de la época, sobre todo fiestas en la Sociedad Italiana. Hay imágenes de comercios céntricos que se proyectaban a modo de publicidad en medio de los filmes, algo parecido a Sucesos Argentinos pero con imágenes de Cañuelas, como un método de atraer gente al Cine. Ese material Oraldo lo conservó y yo lo utilicé como fotografías para el libro.
De algunos sitios no hallé registros, como el de La Estancia San Marín por lo que recurrí a archivos de origen público nacionales y provinciales. Incluso de hechos como la inauguración de la Escuela 1 encontré imágenes en archivos del exterior. Agregué también un apéndice con una breve reseña biográfica de todos los fotógrafos que trabajaron en Cañuelas entre 1870 y el 2000 aproximadamente. La idea principal con esto fue poner en valor a todas esas personas. Sobre todo aquellos de fines del siglo XIX a principios del XX de los cuales muchos eran ambulantes, y no firmaban las fotos por lo que ellos quedaban en el anonimato.
La presentación será hoy a las 19.00 en el Cine Teatro, hay muchos colaboradores que fueron invitados. o obstante quienes deseen asistir pueden retirar su tocket en la boletería del Cine. Habrá algunas sorpresas que no quiero adelantar, y cerrará la noche la orquesta de tango instrumental de esteban Morgado que hará su última presentación antes de viajar a Japón.
Sin dudas, el talentoso periodista y ahora escritor Germán Hergenrether, entregará para el Patrimonio Cultural intangible de Cañuelas una obra muy valiosa además de inédita. Desde aquí le deseamos el éxito que, sin dudas, tendrá con esta obra.