LA GENTE ESPERA MEJORAS CON LA LLEGADA DE LA GENDARMERÍA. INTENTAN CAMBIOS HACIENDO ENROQUE DE JEFES DE COMISARÍAS

Es evidente que en Cañuelas La Policía está perdiendo la batalla por el control de la calle contra los delincuentes. Hay otra batalla que también está perdiendo, y es la credibilidad y la paciencia de la Gente que a fuerza de golpes delictivos cada vez más pesados, con armas y golpes a sus víctimas, ya no soporta un día más.

En un breve racontto de hechos recientes y sin entrar a detallar hechos menores, o sin armas o sin ataques personales a las víctimas, se pueden mencionar cuatro hechos graves en veinticinco días. Armas y tiros en el asalto al comerciante Martínez en su agencia de autos, ataque a culatazos dentro del domicilio del contador Menta, golpes y culatazos a Tachi Casanova y al día siguiente a Macarena Peralta y a su madre. Entre medio, robos de autos, negocios, bicicletas o motos, estafas, etc. etc. etc.

Y como sucede siempre en épocas de vacas flacas comienzan las versiones. En este caso esas versiones no confirmadas hablan de un descontento del nivel político y policial de jerarquía con respecto al manejo de la Comisaría local. Se habla también de falta de personal, de que habría muchos oficiales de menor rango con carpeta médica, particularmente por problemas psiquiátricos. Y que eso, en muchos días, impediría que se cuente con uniformados más allá de los puntos fijos a cubrir.

Hay un punto particular que se mencionaba hace pocos días en una mesa de café, y nos llamó la atención: cuánto hace que la Policía no detiene a ningún delincuente in fraganti! ni en persecución tras un ilícito!. El último tiempo detuvieron a Montoya que acuchilló a su mujer porque el tipo los esperaba. Y a cuatro en un auto porque escaparon ingenuamente de un control vehicular.

Cañuelas tiene demasiadas calles de entrada y salida. Las fuerzas no dan abasto. Los agentes y los patrulleros no alcanzan. Y la inteligencia? Eso lo están haciendo los delincuentes y por eso están ganando la calle. Está casi probado que los ladrones estudian adónde y a quién van a asaltar. Saben, por lo general, donde hay dinero en efectivo. Y van directo.

Quizá la última movida de Marisa Fassi con el establecimiento de un Escuadrón de Seguridad de Gendarmería, genere alguna lejana esperanza. En el imaginario popular pareciera anidar la idea que los gendarmes aplicarán “mano dura”. Podría ser. Pero existe la duda si hay margen jurídico y político en ese caso. Lo cierto es que la Intendente también perdió la paciencia frente a semejante nivel de inseguridad y seguidilla de robos, entraderas, asaltos, y ataques armados.  Y hace pocos días la Intendente se reunió con comandantes de Gendarmería para instaurar un Escuadrón de Seguridad a cargo  de esa fuerza federal.

Crio Gularte y Crio Silveyra

El jefe policial de la Comunal de Cañuelas, el Comisario Inspector Silveyra, mantiene un perfil muy bajo y siempre apegado a las autoridades políticas. El binomio Ojeda (Secretario de Seguridad) y Fernando Jantus (Jefe de Gabinete) parece mantener un sólido control sobre estos temas. Y el más expuesto, el Comisario Gularte, Jefe de la Comisaría 1° de Seguridad local quedaría sólo a merced de los resultados que pueda mostrar, que son malos y están a la vista, y será el fusible cuando la última gota rebase el vaso. En off más de un político admite que cerca del comisario ya existen quienes están operando para debilitarle la base de sustentación. Léase: «hay gente cerca de Gularte que quiere reemplazarlo». Casualmente, o no, hoy mientras preparábamos esta nota llegó la noticia del enroque de jefes. Gularte va nuevamente a Máximo Paz y e Comisario Daniel Pérez se hace cargo de la Comisaría 1° de Cañuelas.

La Inseguridad gana las calles. La desesperación y el temor se apropia de la Comunidad. Mientras tanto, pareciera que hoy la única esperanza es la Gendarmería de la Sra. Marisa Fassi. Que entre Berni y Aníbal Fernández eligió pedirle ayuda en este tema a este último.

La semana anterior, en ese sentido, la Intendenta estuvo reunida con el Ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández, en lo que calificó «reunión de trabajo». Nada de lo hablado trascendió oficialmente. Pero es bien sabido el fuerte enfrentamiento del funcionario nacional con el Ministro Provincial de Seguridad.