LO HIZO EN SU SEDE LOCAL DE VILLA ENRIQUETA

Marisa Fassi señaló que «Cañuelas hoy cuenta con tres edificios universitarios, y una gran oferta académica”, y reiteró que “levantar las banderas de la educación es fundamental, es hacer Patria todos los días. Nosotros creemos en la educación pública, gratuita y de calidad”.
Por otro lado, Marisa volvió a referirse al proyecto de lograr que exista una importante oferta de educación pública y gratuita “vamos a seguir soñando y gestionando la Universidad Nacional de la Cuenca en Cañuelas, tan necesaria para nuestros jóvenes»,

Luego fue el turno del secretario general de la Universidad de Morón, Dr Pablo Navarro, quien enumeró las carreras que se dictarán en Cañuelas y destacó la importancia de la innovación educativa y la adaptación a las nuevas demandas del mercado laboral.
Al respecto, Navarro dio a conocer que podrán cursarse en Cañuelas las carreras de: Abogacía; Licenciatura en Fonoaudiología; Licenciatura en Diseño de Indumentaria Licenciatura en Turismo; Licenciatura en Administración; Licenciatura en Gestión Hotelera; Licenciatura en Ciencias de la Educación; Licenciatura en Comercialización (Marketing); Tasador, Martillero Público y Corredor (2 años); Profesor Universitario (Ciclo de Complementación Curricular); Licenciatura en Diseño de Interiores; Licenciatura en Seguridad (Ciclo de Complementación Curricular); Tecnicatura en Presupuesto de Obras; Tecnicatura en Organización Industrial; Tecnicatura Universitaria en Topografía; Diseño Gráfico; y Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo de Complementación Curricular).
En el flamante edificio se dictarán carreras mediadas con la mejor tecnología en educación a través de la plataforma educativa más reconocida a nivel mundial “Blackboard” y el desarrollo de los mejores contenidos, brindando una experiencia de aprendizaje única.
«Toda esta oferta académica va a estar trabajándose con la mejor plataforma, con el mejor contenido», enfatizó Navarro, «hoy la educación cambió, y esto es lo que tenemos que entender; hoy la Universidad, en sus carreras, ha mirado al mercado», agregó