ES EL ORGANISMO ENCARGADO DE DESIGNAR, CONTROLAR Y REMOVER A LOS JUECES

La actual Consejera del Consejo de la Magistratura de la Nación  Jimena de la Torre,  mantuvo una reunión con abogados  en la ciudad de San Miguel del Monte  de la que participó  la abogada y concejal del PRO Natalia Blasco junto a colegas de las ciudades vecinas de Lobos, Ranchos además de los locales.

 Luego de mencionar las acciones impulsadas desde su asunción hace escasos  meses,  para  intentar dotar al poder judicial de mecanismos de transparencia  en la elección de los jueces,  agilidad y  objetividad en los procesos disciplinarios y modernización en los sistemas tecnológicos; se trabajó de lleno en las acciones a llevar a cabo de cara al 18 de octubre, fecha en que  todos los abogados del país deben elegir a sus 4 representantes para el Consejo.  Cabe aclarar  que tanto  su designación como la próxima elección surgen del fallo de la Corte Suprema de la Nación que declaro inconstitucional la reforma  propiciaba por Néstor Kirchner  en 2006 por considerar la  existencia de  falta de equilibrio en la conformación del órgano encargado de la selección y remoción de los jueces federales y nacionales.

Dicho encuentro y  la futura elección se dan en un marco  donde  los intentos de modificar el numero de miembros de la Corte y de socavar la independencia del poder judicial, parecieran  ser la  prioridad en la agenda del oficialismo en un contexto  donde  a la crisis económica y social se une la crisis de las instituciones y  especificamente en el poder judicial se  indica que el 25% de los juzgados carecen de jueces a cargo,   funcionando con jueces subrogantes, debido a las  demoras en la designación de los jueces, producto de la burocratización del sistema y de la imposibilidad  reglamentaria actual de desarrollar concursos a futuro para la selección, todo lo cual atenta con el buen servicio de justicia que debe garantizarse desde el Estado

 En ese sentido, el espacio de @abogados en Acción, que lidera la actual consejera y que integra activamente la concejal junto a abogados de todo el país,  y que propicia nuevamente la candidatura de la Dra. De la Torre, tiene como misión  defender la Republica y la Constitución  de cada atropello,  lo que vienen haciendo activamente desde el inicio de la Pandemia,  tiempos en que denunciaron las restricciones  y la violación de derechos  humanos en Formosa o iniciando cientos de amparos contra el cierre de las escuelas o con la presentación como Animus curiae en el juicio contra el cobro de la doble  jubilación de la actual Vicepresidente de la Nación.

En un contexto como el actual, con acusaciones directas a la independencia de los fiscales y los jueces, encuentros como el citado buscan fortalecer  las instituciones y la representación de todos los sectores involucrados con  el servicio de la justicia, de manera que todos los ciudadanos vean respetados sus derechos constitucionales  .