PRESENTÓ LA INICIATIVA AL HCD LA Lic. MARIELA SALÉ

La «Escuela Industrial» de Cañuelas es una Institución educativa emblemática del distrito. Un sinnúmero de técnicos y profesionales salieron de sus aulas y muchos de ellos han marcado hitos en la historia de la Educación y la Industria.

Fundada en agosto de 1948 su primer casa fue el «Prado Español» de la Asociación Española de Socorros Mutuos hasta que un fuerte viento destruyó el taller allá por 1963. Fue así como en entonces CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica) licitó y construyó el actual edificio que se inauguró completamente en 1973, año en que también egresó la primera promoción de la entonces nueva carrera de Maestros Mayores de Obras.

Hoy, La Lic. Mariela Salé, docente de la Escuela consideró importante que el edificio sea declarado de interés cultural para incorporarlo (y preservarlo) al Patrimonio Histórico Cultural de Cañuelas.

 Salé presentó al HCD un pedido de declaración considerando que el edificio es  fiel exponente de la arquitectura moderna/racional, con la típica combinación de volúmenes rectos y curvos y revestimiento de venecitas, similar al que presenta el Palacio Municipal, construido mucho antes.

Para la docente estan dadas las condiciones ya que tiene 50 años de antigüedad y un elevado valor estético, cultural y simbólico. Guarda un reconocimiento sin par entre la consideración y el concepto como ámbito educativo técnico.

El proyecto ingresó esta semana al Legislativo local y fue derivado a la Comisión de Cultura y Educación, descartándose que el dictamen será favorable.