LA MEDIDA SE DERIVÓ DE LOS RECLAMOS DEL GARRAHAN
Luego de semanas de movilización por parte de trabajadores del Hospital Garrahan, que denunciaron la falta de recursos y reclamaron mejoras salariales para residentes y el abandono edilicio de la institución, el Gobierno nacional oficializó un refuerzo presupuestario para el área sanitaria. El incremento fue dispuesto a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 425/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, y contempla también fondos para insumos, programas sanitarios y otros hospitales de referencia nacional.
La medida alcanza al Hospital Garrahan, epicentro de la protesta, así como a los hospitales El Cruce, El Calafate, El Hospital Regional de la Cuenca Alta de Cañuelas, René Favaloro, Presidente Néstor Kirchner y Estevan Echeverría. Las partidas se destinarán a atender principalmente los gastos en materia salarial y a mejorar el funcionamiento de los establecimientos, sumando recursos para medicamentos, insumos médicos y equipamiento. La resolución, según explicaron funcionarios nacionales se tomó además a raíz de la inmensa deuda que mantiene Kicillof con algunos Hospitales., como el de nuestra ciudad.
También se prevé un refuerzo presupuestario para la Agencia Nacional de Discapacidad, según indica la normativa. El aumento de fondos busca responder a la necesidad de garantizar servicios esenciales en un contexto en el que la gestión libertaria admite limitaciones financieras, pero señala que “de no realizarse la adecuación del presupuesto de forma inmediata, peligraría la prestación de ciertos servicios esenciales cuyo responsable es el Estado Nacional”, algo que vienen reclamando desde diversos sectores sociales.